Cada vez procuramos consumir más alimentos con probióticos ya que se ha demostrado el papel fundamental que ocupan estas bacterias en nuestro bienestar y la importancia de su ingesta. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) los probióticos son “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un efecto beneficioso para la salud del sujeto que los recibe”.
Nuestra microbiota está compuesta por un gran número de bacterias vivas que se encargan de nuestra salud intestinal y previenen el desarrollo de enfermedades. Estas «bacterias buenas» protegen al cuerpo de invasores dañinos, y lo hacen de manera que contribuyen al sistema inmunológico a combatir infecciones. Por lo tanto, los probióticos son los responsables de equilibrar de manera natural las bacterias que están en el intestino.
Los alimentos con probióticos naturales, por lo tanto, son aquellos que han pasado un proceso de fermentación natural previo y que poseen esos microorganismos sin necesidad de añadirlos artificialmente. Esto supone que cuando ingerimos alimentos con probióticos naturales, estamos introduciendo esos microorganismos beneficiosos para nuestra salud, es decir, estamos mejorando nuestra flora intestinal. Algunos de los alimentos son:
Comprar vinagre de manzana en mentta
La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad de sabores, texturas y aromas. Muchos… Read More
El pimiento es un ingrediente versátil y fundamental en la cocina de todo el mundo.… Read More
El cilantro es una hierba que divide opiniones. Para algunos, es un ingrediente esencial en… Read More
¿Conoces las diferencias entre el boniato y la batata? Cuando hablamos de boniato y batata,… Read More
Los diversos tipos de tubérculos han sido parte fundamental de la dieta humana desde tiempos… Read More
El gazpacho andaluz es mucho más que una sopa fría; es un icono de la… Read More