Consejos

Alimentos con probióticos ¿Cuáles son?

 

Cada vez procuramos consumir más alimentos con probióticos ya que se ha demostrado el papel fundamental que ocupan estas bacterias en nuestro bienestar y la importancia de su ingesta. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) los probióticos son “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un efecto beneficioso para la salud del sujeto que los recibe”.

 

 

¿Qué son los probióticos?

Nuestra microbiota está compuesta por un gran número de bacterias vivas que se encargan de nuestra salud intestinal y previenen el desarrollo de enfermedades.  Estas «bacterias buenas» protegen al cuerpo de invasores dañinos, y lo hacen de manera que contribuyen al sistema inmunológico a combatir infecciones. Por lo tanto, los probióticos son los responsables de equilibrar de manera natural las bacterias que están en el intestino.

 

¿Qué alimentos contienen probióticos?

 

 

Los alimentos con probióticos naturales, por lo tanto, son aquellos que han pasado un proceso de fermentación natural previo y que poseen esos microorganismos sin necesidad de añadirlos artificialmente. Esto supone que cuando ingerimos alimentos con probióticos naturales, estamos introduciendo esos microorganismos beneficiosos para nuestra salud, es decir, estamos mejorando nuestra flora intestinal.  Algunos de los alimentos son:

 

  • Kéfir: el Kéfir se obtiene de la fermentación de levaduras y bacterias. A pesar de ser un alimento parecido al yogurt, sus grandes propiedades lo convierten en uno de los favoritos entre las personas que acostumbran a comer sano, de hecho, el más destacado es el Kéfir de leche.

Comprar Kéfir en mentta

  • Yogur: el yogurt es el alimento por excelencia rico en probióticos naturales. Además de triunfar por encima del Kéfir, su gran variedad tanto de marcas como de ingredientes permiten variar el menú. Sin embargo, no todos los tipos de yogures sirven. Es necesario que los microorganismos del yogurt sean naturales, sin pasteurizar.

Comprar Yogur en mentta

  • Vinagre de manzana: las notorias propiedades del vinagre de manzana y su versatilidad en la cocina hacen que éste triunfe. Como bien sabemos, el vinagre de manzana reduce los niveles de colesterol y regula la presión arterial. En realidad, este alimento destaca por sus probióticos naturales gracias a la pectina de manzana, que alimenta a la microbiota.

Comprar vinagre de manzana en mentta

  • Té Kombucha:  es un té fermentado a partir de un hongo conocido como SCOBY (colonia simbiótica de bacterias y levaduras). Es en el proceso de fermentación, donde éste té gana probióticos. A pesar de ser poco conocido, el te Kombucha triunfa gracias a su dulce y ácido sabor, que hacen que sea una buena alternativa a las bebidas azucaradas.

Comprar té kombucha en mentta

Recent Posts

Los condimentos típicos españoles: tradición gastronómica

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad de sabores, texturas y aromas. Muchos… Read More

2 días ago

Tipos de pimientos: todo lo que necesitas saber de este alimento

El pimiento es un ingrediente versátil y fundamental en la cocina de todo el mundo.… Read More

1 semana ago

¿A qué sabe el cilantro? ¿delicia o asquerosidad?

El cilantro es una hierba que divide opiniones. Para algunos, es un ingrediente esencial en… Read More

2 semanas ago

Diferencias entre boniato y batata ¿Las conoces?

¿Conoces las diferencias entre el boniato y la batata? Cuando hablamos de boniato y batata,… Read More

3 semanas ago

¿Cuántos tipos de tubérculos conoces? Toma nota

Los diversos tipos de tubérculos han sido parte fundamental de la dieta humana desde tiempos… Read More

4 semanas ago

Gazpacho andaluz: origen, historia y receta ¿La conocías?

El gazpacho andaluz es mucho más que una sopa fría; es un icono de la… Read More

1 mes ago