Cada vez es más frecuente en un mayor número de personas la caída del cabello. Tanto hombres como mujeres, se ven afectados cada vez en mayor medida por la alopecia. Muchas de estas personas no son conscientes de la importancia que tiene la alimentación para paliar este problema. Por ello hoy te hablamos de alimentos para frenar la caída del cabello.
España es uno de los países en los que más población con alopecia existe. Según el diario El País, lideramos el ranking de la alopecia con un 42,70% de hombres calvos, solo tras República Checa con un 42, 79%. Normalmente las causas de la calvicie son principalmente hereditarias, aunque se pueden dar algunos otros factores que propicien su aparición. Entre ellos destacan el estrés y la contaminación.
Por un lado, en las sociedades avanzadas en las que vivimos, el tiempo de descanso es cada vez más limitado. Vivimos rodeados de cientos de actividades a realizar que cada vez nos producen más estrés y ansiedad. Una forma de liberar todo ese estrés es exteriorizarlo de alguna manera. Nuestro cuerpo es sabio, y necesita liberar tensión. En ocasiones lo hace a través del pelo y por ello pueden aparecer algunas calvas en nuestro bello capilar. Es lo que se denomina alopecia areata.
Por otro lado, hace escasos días se publicó un estudio pionero en el Congreso Europeo de Dermatología, celebrado en Madrid, que demostró la relación directa entre contaminación y caída de cabello. La investigación, realizada por Future Science Research Centre, afirma que las partículas contaminantes que emiten por ejemplo los coches, alteran moléculas que afectan al crecimiento del cabello. En el estudio, se expusieron diversas células capilares a partículas contaminantes que se pueden encontrar en el aire de cualquier ciudad y que ya se ha demostrado que tienen graves consecuencias para la salud en lo referido a enfermedades cardíacas, pulmonares y cáncer. Se demostró que todas estas partículas disminuyen los niveles de proteína que activan el crecimiento del pelo, por lo que si nos exponemos a la contaminación, el pelo se vuelve más débil y vulnerable, por lo tanto se cae. Fuente: 20 minutos
Este estudio ha revelado por primera vez de forma científica otro de los factores que afectan a la caída del cabello. Si vives en una gran ciudad y estás expuesto a todos estos agentes contaminantes que pueden afectar a la salud de tu melena, presta atención a lo siguiente.
Como te decimos, la alopecia tiene un componente genético muy grande. Si tus genes determinan que tu pelo se caerá tarde o temprano, quizás lo mejor es que lo vayas asumiendo. No obstante, si has notado cambios en tu salud capilar que se deben a factores externos como el estrés o la contaminación, aquí te traemos ideas de algunos alimentos que puedes consumir para frenar la caída del cabello.
Dicen que somos lo que comemos, así que para que nuestro cabello recupere las proteínas necesarias para activar su crecimiento, es necesario introducirlas en nuestro organismo de algún modo. ¿Por qué no comiendo?
Comprar aceite de oliva online
Comprar huevos camperos online
Si quieres hacerte con alguno de estos alimentos que frenan la caída del cabello, no dudes en entrar en mentta y comprarlos de forma fácil, sencilla y económica. Nosotros te los llevamos a casa para que no tengas que preocuparte de hacer la compra.
La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad de sabores, texturas y aromas. Muchos… Read More
El pimiento es un ingrediente versátil y fundamental en la cocina de todo el mundo.… Read More
El cilantro es una hierba que divide opiniones. Para algunos, es un ingrediente esencial en… Read More
¿Conoces las diferencias entre el boniato y la batata? Cuando hablamos de boniato y batata,… Read More
Los diversos tipos de tubérculos han sido parte fundamental de la dieta humana desde tiempos… Read More
El gazpacho andaluz es mucho más que una sopa fría; es un icono de la… Read More