¿A quién no le sobra comida? ¿Quién no ha cocinado un poco de más para tener otro plato para el día siguiente, para la oficina, por ejemplo? Sin duda, se trata de una buena forma de ahorrar y no desperdiciar lo que no nos comemos de una sola vez. ¿Pero es saludable recalentar la comida? 🍲 Si se siguen una serie de consejos, no hay ningún problema.
Los problemas vienen causados principalmente por una bacteria que puede contaminar los alimentos, la campylobacter. Para evitarlo, te dejamos las claves de cuánto y cómo recalentar nuestra comida. Entonces, ¿cómo hay que hacerlo de manera correcta?
Una regla básica para recalentar la comida es que debe haber una temperatura de unos 70º en su interior, lo que hará que se destruyan las bacterias. Debemos tener especial cuidado en remover los alimentos a mitad de la cocción para eliminar posibles zonas frías, donde las bacterias podrían sobrevivir. También debe tenerse en cuenta que no todos los ingredientes se calientan igual, por tanto, en preparaciones en las que se utiliza más de un alimento, deberán garantizarse un calentamiento homogéneo. Para ello, pueden cubrirse ya que de esta manera se retiene la humedad.
Según la Agencia de Estándares Alimentarios de Reino Unido (FSA), lo ideal es recalentar la comida tan solo una vez, ya que la calidad va disminuyendo a medida que se va recalentando. Por eso, lo aconsejable es calentar solo la parte que nos vayamos a comer.
El mismo organismo sanitario explica que hay alimentos que entrañan cierto riesgo al ser recalentados. Destacan, por ejemplo, la carne cocida, lasañas, salsas que contengan leche pescados, mariscos, arroz o pasta. Si lo que vamos a recalentar son líquidos, como sopas, caldos o salsas, deben llevarse hasta la ebullición, siempre y cuando esta no afecte a la textura del plato. En el caso de las verduras, por ejemplo, es recomendable no recalentar si ya han sido cocidas con anterioridad porque aumenta la proporción de nitritos. En cuanto a la forma de recalentarlo, el microondas se convierte en nuestro aliado, ya que es la forma más rápida y sencilla para hacerlo. Eso sí, es fundamental elegir el programa de calentamiento idóneo ⏱. Si no estamos seguros, lo mejor es recalentar la comida a una potencia o tiempo menor para que no te pases y no quede reseca.
De todas formas, los fogones, aunque necesitemos más tiempo para recalentarlo, serán la mejor forma para hacerlo, ya que nuestros alimentos quedarán más ricos.
¡Correcto! ✅ en mentta desde hace poco hemos abierto la nueva sección de Comida Preparada, en ella, podrás encontrar todo tipo de platos y menús diarios. Si eres de las persona que come en la oficina o simplemente anda mal de tiempo, esto te puede venir genial 😉.
👉 noCocinoMas: Disponen de más de 100 platos, empresa en donde trabajan 20 personas y utilizan todo tipo de productos ecológicos y sostenibles con el medio ambiente.
👉 Sofffood: Platos cocinados en Valencia, especialistas en arroz, aunque cuentan con una gran variedad de productos.
👉 Comida de Pueblo: Más de 40 años de experiencia en cocina, utilizan las mismas recetas buscando mantener siempre el mismo sabor de antaño.
👉 Cuimed: Si buscas algo más allá de lo normal, aquí puedes encontrar todo tipo de platos de presentación lujosa y premium, una gran oportunidad para sorprender
En la sección de Comida Preparada podrás encontrar todas las tiendas que ofrecen este servicio.
¿Ya has pensado en algún regalos para San Valentín? es el momento ideal para demostrar… Read More
El azuki, también conocido como frijol adzuki o judía roja, es un alimento que ha… Read More
¿Conoces los mejores embutidos españoles? España es sinónimo de tradición culinaria y excelencia en la… Read More
¿Conoces las diferencias entre el anís y la matalauva? Dentro del amplio mundo de las… Read More
La gastronomía española es famosa por su diversidad, sabores intensos y frescura. Cada región de… Read More
¿Sabías que casi un tercio de los alimentos que producimos en el mundo se desperdician?… Read More