Todos los artículos

Entrevista a Bodega Cristo del Humilladero

En Cadalso de los Vidrios existe una bodega que en sus tiempos tenía la mayor producción de la zona. Hoy en día, la Bodega de Cristo del Humilladero es la única de la zona que lucha por conservar el patrimonio tan sagrado como el vino. Ricardo Moreno, el responsable de la bodega, nos cuenta un poco más su historia. Disfruta en este post de la entrevista a Bodega Cristo del Humilladero.

 

Bodega Cristo del Humilladero

La Bodega Cristo del Humilladero se empieza a construir en el año 1956 con un claro objetivo de unificación. Las pequeñas bodegas de la zona se quedaron desfasadas, por lo que Cristo del Humilladero sería ese gran espacio que agruparía todas las bodegas para que la producción de vino en Cadalso de los Vidrios pudiera seguir adelante. Es decir, con la asociación creada por toda la gente del pueblo, se podría llevar a cabo una producción más centralizada.

Y así hasta día de hoy, cada persona que trabaja en la bodega es descendiente de una generación anterior que también trabajaba en Cristo del Humilladero. Bien es cierto que muchos se han quedado por el camino, pero a día de hoy la bodega sigue en funcionamiento gracias al trabajo de las personas que siguen luchando por los vinos de la zona.

Ir a la tienda

 

Para Ricardo el mundo del vino es una pasión, y así lo demuestra día tras día en la bodega. 9 personas en bodega y más de 100 socios es el equipo que trabaja en esta bodega en la cual se trabaja día y noche para conseguir el mejor vino. Y es que en Cadalso de los Vidrios existen cuatro zonas distintas de cultivo vinícola, donde crece la uva. Cada una con sus suelos y sus condiciones ambientales diferenciados.

De esta manera es como la bodega ha conseguido a día de hoy ser la única peninsular que elabora la variedad Listán Prieto. Una variedad que llevan intentando recuperar desde hace 30 años en la zona. Un vino que ya estando perdido, han conseguido sacarlo adelante y que se autorice como variedad endémica de Cadalso de los Vidrios.

 

«En tan poquito espacio tenemos tanto que contar»

 

Lo que está claro, es que el trabajo que realiza todo el equipo en la bodega es fruto de una pasión por el vino. «No rendirnos» es el lema que llevan por bandera para seguir trabajando los vinos de la zona como lo han hecho sus antepasados, y así conservar el patrimonio vinícola del entorno.

 

 

YouTube

Échale un vistazo a la entrevista entera en YouTube

 

Recent Posts

¿Qué es el Yacón? Propiedades, origen y usos en la cocina

El yacón es un tubérculo poco conocido pero lleno de beneficios para la salud y… Read More

6 días ago

Las bodegas más antiguas españolas: cultura vinícola del país

¿Alguna vez te has parado a pensar en las bodegas más antiguas españolas? La tradición… Read More

2 semanas ago

10 platos típicos (y no tan típicos) españoles ¿los conocías?

¿Conoces los 10 platos típicos españoles? La gastronomía de este país es una de las… Read More

3 semanas ago

Regalos para San Valentín: lo mejor de mentta

¿Ya has pensado en algún regalos para San Valentín?  es el momento ideal para demostrar… Read More

4 semanas ago

¿Qué es el azuki? La alubia roja japonesa favorita

El azuki, también conocido como frijol adzuki o judía roja, es un alimento que ha… Read More

1 mes ago

¿Conoces los mejores embutidos españoles? Toma nota

¿Conoces los mejores embutidos españoles? España es sinónimo de tradición culinaria y excelencia en la… Read More

1 mes ago