Consejos

Propiedades de la quinoa

 

 

 

Las numerosas propiedades de la quinoa es un tema más cada vez recurrente, tanto que hace años este alimento no estaba tan integrado en nuestra dieta como a día de hoy. De hecho, su gran valor nutricional hace que esta semilla sea considerada como ‘superalimento’, como las semillas de chía, el aguacate o el kale. En realidad, la quinoa procede de una planta originaria de Bolivia, Chile y Perú. Se trata de una semilla considerada pseudocereal, con una apariencia casi similar a la del arroz.

 

7 propiedades de la quinoa

La quinoa se ha convertido en un imprescindible por sus grandes propiedades para la gente que apuesta por la comida sana y ecológica:

  • Aporta gran cantidad de proteínas.
  • Contiene Omega 3 y omega 6, vitamina B2.
  • Su alto contenido de fibra.
  • Bajo índice glucémico.
  • Grasas saludables.
  •  Alto contenido en minerales.
  • Rica en aminoácidos.

5 beneficios de la quinoa

Por lo tanto, con todas las propiedades anteriormente citadas, podemos decir que la quinoa nos aporta cinco beneficios destacables:

  • Ayuda al tránsito intestinal: su alto contenido en fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal de manera que contribuye a hacer mejores digestiones.
  • Es un elemento ideal para celiacos y diabéticos: la quinoa no tiene gluten de manera natural y al mismo tiempo posee un bajo índice glucémico, por lo que es una buena opción para celiacos o personas con diabetes.
  • Es antioxidante: posee gran cantidad de flavonoides que contribuyen a depurar el organismo así como a prevenir los signos de envejecimiento prematuro.
  • Permite controlar el colesterol: gracias a su aporte en grasas insaturadas y a su contenido en
    fibra permiten mejorar la salud cardiovascular.
  • Ayuda a cuidar la piel: Su consumo mejora el aspecto de la piel gracias a los aminoácidos esenciales que contribuyen a la regeneración de los tejidos.

 

 

¿Cómo preparar la quinoa?

La quinoa se puede servir con una infinidad de recetas pero hay tres pasos fundamentales que no debemos olvidar a la hora de preparar este alimento. Como bien se sabe la quinoa posee un sabor amargo producido por las saponinas que es necesario eliminar antes de servirlo. Por lo tanto los pasos a seguir son:

  1. Meter la quinoa en un colador para lavarla bien minutos antes de cocerla. Hasta que desaparezca la espuma (saponina).
  2. Cocer la quinoa durante 15 minutos. Usar tres tazas de agua por cada porción de quinoa.
  3.  Cuando la quinoa esté blanda, retirar el agua y escurrirla con un colador.

 

Comprar quinoa online

 

 

Recent Posts

¿Qué es el Yacón? Propiedades, origen y usos en la cocina

El yacón es un tubérculo poco conocido pero lleno de beneficios para la salud y… Read More

6 días ago

Las bodegas más antiguas españolas: cultura vinícola del país

¿Alguna vez te has parado a pensar en las bodegas más antiguas españolas? La tradición… Read More

2 semanas ago

10 platos típicos (y no tan típicos) españoles ¿los conocías?

¿Conoces los 10 platos típicos españoles? La gastronomía de este país es una de las… Read More

3 semanas ago

Regalos para San Valentín: lo mejor de mentta

¿Ya has pensado en algún regalos para San Valentín?  es el momento ideal para demostrar… Read More

4 semanas ago

¿Qué es el azuki? La alubia roja japonesa favorita

El azuki, también conocido como frijol adzuki o judía roja, es un alimento que ha… Read More

1 mes ago

¿Conoces los mejores embutidos españoles? Toma nota

¿Conoces los mejores embutidos españoles? España es sinónimo de tradición culinaria y excelencia en la… Read More

1 mes ago