Curiosidades

¿Qué es la maca? Origen y propiedades

La maca es un tubérculo que no estamos muy acostumbrados a utilizar en nuestras cocinas. Para muchos es totalmente desconocido, por ello en el post de hoy te contamos qué es la maca, cuál es su origen y todos los beneficios que tiene para tu salud.

La maca es sin duda un superalimento por sus numerosas propiedades que te contaremos a continuación. Pero antes, hay que saber qué es realmente la maca. Se trata, como te hemos dicho, de un tubérculo andino de la familia de las crucíferas, al igual que las coles, la mostaza o los rábanos. Es rico en minerales, en estimulantes y en vitaminas del grupo B.

Maca en quechua, el famoso dialecto de la zona, es la unión de dos sílabas con significado. «Ma» tiene que ver con la altitud a la que se cultiva el tubérculo y «Ca» hace referencia a la fortaleza que este aporta al cuerpo.

Origen

La raíz de la maca nace en las montañas peruanas y bolivianas y es muy especial pues solo crece en un único lugar en el mundo: la cordillera de los Andes a más de 3.500 metros de altitud. El enclave donde se origina la maca está ubicado a la orilla del lago Junín, en las montañas de Jarpa.

Las condiciones en las que se cultiva hacen que sea un alimento muy especial, apreciado por los Incas desde hace milenios. Al ser una zona muy próxima al ecuador, recibe una incidencia mayor de los rayos solares pero a una baja temperatura por la altitud.

 

Se estima que la maca se usa desde el año 4.000 a. C. por la civilización Inca, aunque solo hay vestigios de estos cultivos a partir del 1.600 a. C. El conquistador Pedro Cieza de León es el primero que deja constancia escrita de este alimento en su «Crónica general del Perú» en 1553. También encontramos otras publicaciones en las que ya aparece la maca, como las del misionero español, el padre Cobo, «Compendio y Descripción de las Indias Occidentales» e «Historia del Nuevo Mundo».

Al ser una de los pocos cultivos capaces de sobrevivir en estas condiciones es muy apreciado y se le atribuyen propiedades casi mágicas. En los escritos mencionados se afirma que la maca daba salud a los habitantes de la zona y les ayudaba a reproducirse. Además, en épocas pasadas fue usado incluso como moneda de cambio para pagar a los recaudadores españoles tras la colonización. Los Incas pensaban que era un alimento lujoso y muy preciado, reservado para guerreros y realeza.

Propiedades de la maca

Las condiciones en las que crece la raíz de la maca son excepcionales y dan lugar a unas propiedades extraordinarias. Entre ellas, podemos destacar que aumenta la libido y por ende, mejora el rendimiento de la actividad sexual y otras actividades físicas como el deporte. Por este motivo se afirma además que aumenta la fertilidad. Además, alivia los dolores menstruales y algunos síntomas de la menopausia, como la sequedad vaginal. 

Activa nuestro metabolismo, nos mantiene activos y además regula las hormonas que afectan al sistema endocrino. También activa nuestro cerebro, reduciendo el debilitamiento mental, mejorando la función cerebral y, por tanto, la memoria. Debido a su carácter analgésico, alivia inflamaciones y dolores y regulariza el sueño 

Como vemos, las propiedades son abundantes y variadas. No obstante hay que tener en cuenta que se deben consumir solo las dosis indicadas por un especialista y consultar siempre con el médico en el caso de padecer alguna enfermedad. 

Si estás pensando en hacerte con este superalimento, entra en mentta y descubre toda la variedad disponible en nuestra web. 

Comprar maca online

Recent Posts

Tipos de pimientos: todo lo que necesitas saber de este alimento

El pimiento es un ingrediente versátil y fundamental en la cocina de todo el mundo.… Read More

7 días ago

¿A qué sabe el cilantro? ¿delicia o asquerosidad?

El cilantro es una hierba que divide opiniones. Para algunos, es un ingrediente esencial en… Read More

2 semanas ago

Diferencias entre boniato y batata ¿Las conoces?

¿Conoces las diferencias entre el boniato y la batata? Cuando hablamos de boniato y batata,… Read More

3 semanas ago

¿Cuántos tipos de tubérculos conoces? Toma nota

Los diversos tipos de tubérculos han sido parte fundamental de la dieta humana desde tiempos… Read More

4 semanas ago

Gazpacho andaluz: origen, historia y receta ¿La conocías?

El gazpacho andaluz es mucho más que una sopa fría; es un icono de la… Read More

1 mes ago

¿Qué es el Yacón? Propiedades, origen y usos en la cocina

El yacón es un tubérculo poco conocido pero lleno de beneficios para la salud y… Read More

1 mes ago