Durante estas fechas los musulmanes están pendientes ante aparición de la luna creciente, señal que indica el comienzo del Ramadán 2023. Una celebración reconocida a nivel mundial por el mes de ayuno, pero… ¿Qué es el Ramadán? ¿Cuándo se puede comer y qué se debe comer? Toda la información en mentta.
Hoy 23 de marzo de 2023 comienza el Ramadán, una de las festividades islámicas más importantes que consiste en el ayuno, purificación, reflexión y oración. El inicio de esta festividad varía dependiendo del año, este año comienza un poco después de la llegada de primavera, y durará 30 días, de Luna creciente a Luna creciente. El Ramadán comienza ocncretamente desde el 23 de marzo hasta el 21 de abril.
Según la tradición islámica, en el Ramadán se celebra la aparición del Arcángel Gabriel a Mahoma, en la que el arcángel le revela a el profeta los 144 capítulos del Corán. Según la teología musulmana, el mensaje del arcángel simboliza el nuevo rumbo para la humanidad, es decir el resurgimiento de los valores humanos. Es por esto mismo por lo que en el mes de Ramadán se caracteriza por la reflexión.
Antes de saber los horarios de comida durante el Ramadán, es necesario recalcar que en la cultura islámica existen distintas oraciones (Salat) que se deben realizar diariamente, y estas son:
Existen horarios para cada oración o tiempos en los que puedes llevarlas a cabo (unos más extensos que otros), pero sobre todo las horas de rezo dependen del país en el que te encuentres.
Por lo tanto, se sabe que el ayuno es obligatorio entre la salida y la puesta de sol. Existen dos comidas durante el Ramadán: por un lado el desayuno antes del amanecer que se practica antes de la primera oración del día (fajr); y por otro lado la comida de noche que se practica tras la oración del atardecer (maghrib).
Es decir las comidas son:
A parte de la oración, una de las prácticas que todo el mundo conoce del Ramadán es el ayuno. Lo practican casi todos, pero existen excepciones como las personas enfermas, mujeres embarazadas o en plena menstruación, ancianos o mismo personas que se encuentren de viaje en ese momento. Todos estos casos están libres de realizar el ayuno durante el Ramadán, sin embargo pueden compensar esos días durante el resto del año y gestionarlos como quieran.
Durante el Ramadán, las relaciones sexuales y los insultos también se limitan, y se lleva a cabo el conocido como ayuno seco, sin comida ni bebida durante las horas correspondientes. Teniendo en cuenta el tiempo que están sin meter nada en el cuerpo, la alimentación de los practicantes debe de ser muy específica para aportar al cuerpo los nutrientes necesarios. Es preciso comer bien, pues el cuerpo debe tener la suficiente energía como para aguantar durante todo el día.
Lo importante es aportar energía al cuerpo, pues va a estar todo el día en funcionamiento y sin recibir ningún tipo de alimentos. Ante esto, para disminuir la pérdida de masa corporal, es necesario:
El Ramadán finaliza con el Eid al-Fitr, que es la fiesta de ruptura con el ayuno. El primer avistamiento de Luna nueva es el que marca el inicio del fin. La tradición consiste en asistir a una misa en la mezquita, comer algo dulce y recitar una breve oración, además todo musulmán está obligado a hacer un donativo a la caridad.
El yacón es un tubérculo poco conocido pero lleno de beneficios para la salud y… Read More
¿Alguna vez te has parado a pensar en las bodegas más antiguas españolas? La tradición… Read More
¿Conoces los 10 platos típicos españoles? La gastronomía de este país es una de las… Read More
¿Ya has pensado en algún regalos para San Valentín? es el momento ideal para demostrar… Read More
El azuki, también conocido como frijol adzuki o judía roja, es un alimento que ha… Read More
¿Conoces los mejores embutidos españoles? España es sinónimo de tradición culinaria y excelencia en la… Read More