Tous les articles

Receta de plátano frito o patacón. Fácil y deliciosa

En España las patatas fritas o el pan son los acompañantes principales de muchas de nuestras comidas. Nunca falta pan, eso está claro, y las patatas fritas digamos que están presentes la mayoría de las veces. Sin embargo, en Latinoamérica les gusta acompañar su comida con plátano. En este post os contamos la receta del plátano frito.

Plátano frito recetaPlátano frito receta

 

El plátano frito, también conocido como patacón en Colombia, es una receta muy fácil de preparar, y que cada vez se extiende más por España. El patacón suele acompañar a platos grandes, con carne, aguacate.. en definitiva, es un muy buen acompañante. Igualmente no sirve cualquier tipo de plátano, debe ser plátano macho. Aparentemente es un plátano de mayor tamaño que el común, de color verde y muy poco maduro.

Receta del plátano frito

Ingredientes

  • 4 Plátanos machos
  • Sal al gusto
  • Una cucharadita de Avecrem
  • Aceite de girasol para freír

Elaboración

El proceso de elaboración de los patacones es muy sencillo. A primera vista parece que el nivel de dificultad de esta receta es alto, sin embargo las apariencias engañan y en poco tiempo ya le tienes cogido el truco. Como señalábamos más arriba, esta receta sirve para cualquier plato. Puedes probar a comerlo sólo con queso por encima, también está delicioso.

  1. El primer paso que hay que realizar es cortar el plátano. Para eso, nos deshacemos de las dos puntas del plátano, y marcamos varias líneas en vertical con el cuchillo. A continuación le quitamos la piel y cortamos 4 o 5 trozos por plátano.
  2. De seguido, ponemos a calentar el aceite (a baja temperatura). En cuanto esté caliente, metemos los trozos de plátano así como los cortamos. Freímos los plátanos hasta que adquieran un color amarillo chillón. Los retiramos de la sartén y los dejamos encima de papel absorbente.
  3. Lo siguiente es coger un plato plano y aplastar los trozos de plátano, de manera que el resultado sea en una forma parecida a un disco.
  4. El cuarto paso es preparar un plato con agua, sal y Avecrem.
  5. Cogemos las porciones de plátano aplastado y las ponemos a remojo (durante poco tiempo) en el agua. Los sacamos y lo colocamos sobre papel.
  6. Finalmente, volvemos a meter los plátanos a freír (a más temperatura) hasta que se queden un poco duros, lo cual indica que estarán crujientes.
  7. Los retiramos de la sartén, otra vez al papel absorbente ¡y listo! ya puedes degustar de tus patacones caseros.

Ya está lista la receta de los patacones, ahora no te quedes sin tu plátano macho y ¡cómpralo en mentta!

Recent Posts

¿Qué es el Pak Choi? la acelga asiática

El pak choi, también conocido como bok choy o col china, es una hortaliza de… Read More

2 días ago

Café robusta y arábica ¿Los conoces todos?

¿Conoces el café robusta y arábica? Desde tiempos inmemoriales, el café ha acompañado a la… Read More

1 semana ago

¿Conoces la diferencia entre gula, angula y anguila? Toma nota

A la hora de hablar de ciertos alimentos, es fácil que algunos términos se presten… Read More

1 semana ago

Los condimentos típicos españoles: tradición gastronómica

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad de sabores, texturas y aromas. Muchos… Read More

3 semanas ago

Tipos de pimientos: todo lo que necesitas saber de este alimento

El pimiento es un ingrediente versátil y fundamental en la cocina de todo el mundo.… Read More

1 mes ago

¿A qué sabe el cilantro? ¿delicia o asquerosidad?

El cilantro es una hierba que divide opiniones. Para algunos, es un ingrediente esencial en… Read More

1 mes ago