Entrevistas

Cervezas y Destilados Enigma: Disfruta del Oktoberfest

Con motivo de la celebración del Oktoberfest, os traemos una entrevista muy especial a una fábrica de cervezas artesanales que cada vez se da más a conocer. Cervezas y Destilados Enigma fue un pequeño proyecto que comenzó con la intención de promover esa curiosidad hacia las cervezas artesanales, así como demostrar que la fabricación de cervezas se puede llevar a cabo de manera sostenible. Conoce a Cervezas y Destilados Enigma con su CEO Miguel Viñado.

Miguel Viñado se dedicaba a la ingeniería industrial, concretamente su trabajo se basaba en construir y diseñar destilerías.  La curiosidad de Miguel por el mundo de los destilados comenzó a partir de ahí «cuando la destilería estaba ya construida y se le dejaba al cliente, siempre me quedaba con la sensación de decir: al final este trabajo que he hecho se lo queda otra persona», afirma el CEO de la empresa.

No fue hasta el año 2010 cuando esa inquietud por fin explotó y pasó a la acción. El trabajo de Miguel le obligó a trasladarse a EEUU, dónde descubrió el Boom de la cerveza artesanal. En aquellos tiempos la cerveza artesanal todavía no estaba instalada en España, por lo que les pareció una increíble idea adquirir todos los conocimientos  en EEUU sobre la cerveza, y de ahí llevarlos a España.  Una vez llegados a la península se encontraron con la sorpresa de que ya existía alguna fábrica en funcionamiento. Es ahí cuando se dieron cuenta de que no traerían la novedad a España, pero sí se sumarían a ese movimiento de la manera más natural posible.

 

 

 

Cervezas y Destilados Enigma

Es así, como comienza Cervezas y Destilados Enigma. Con los amplios conocimientos de Miguel en la materia, diseñó y construyó todas las máquinas que formarían parte de la fábrica a posteriori. En 2014 salen al mercado sus dos primeras cervezas artesanales: Enigma Origen y Enigma Premium Ale.

Desde entonces, Destilados Enigma siempre ha apostado por el producto local, natural y amigable con el medioambiente. En el casos de las máquinas, el CEO de la empresa empleó todos sus conocimientos en crear máquinas que permitan el uso de la energía verde, por ejemplo, una planta fotovoltaica propia que genera electricidad. Por otro lado, el resto de equipos diseñados por Miguel tienen la característica de reducir el consumo tanto de agua como de energía hasta un 60% el consumo normal de otras cerveceras.

 

«Hacemos cerveza, cuidamos la naturaleza»

                                                                                                   Miguel Viñado, CEO

 

Pero además de cervezas respetuosas con el medioambiente, también fabrican cervezas completamente naturales. ¿Qué requisitos debe cumplir una cerveza natural? Nada de productos químicos, nada de colorantes ni acelerantes del proceso, así como gases artificiales o clarificantes. Es decir, única y exclusivamente malta de cebada, lúpulo, agua y levadura. 

La malta de cebada proviene de productores locales. Establecen acuerdos con una empresa que compra la cebada a la Campiña del Henares, luego se la venden a una maltería y cuando ésta hace un lote con la cebada de la zona, se lo hacen llegar a la fábrica con su correspondiente certificación.  Es decir, una empresa comprometida con el medioambiente, con los productos naturales y los productores locales.

 

 

Una cerveza para disfrutar

A medida que pasan los años, las cervezas artesanales se convierten en el blanco de muchos consumidores. Ya no se busca relacionar la cerveza con la fiesta o el aperitivo solamente, si no como una bebida que es capaz de maridar con comidas.

 

«Ahora la gente no busca tomar su cerveza y ya está. Quiere tener una idea más global: de dónde sale la cerveza que se está tomando, con qué la puede maridar, qué características tiene….» 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Miguel Viñado, CEO

 

De esta manera, Cervezas Enigma posee una gama de productos anuales y una gama de ediciones especiales. Ésta última se trata de un lote de cerveza especial que se comercializa una vez al año, mientras que los productos anuales están a disposición del cliente el tiempo que desee. De hecho, los lotes de cerveza anuales están hechos de tal manera que su hilo argumental se trata de poder maridar toda una comida, desde el aperitivo hasta el postre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los productos de cervezas artesanales puedes esncontrarlos en mentta

Recent Posts

Los condimentos típicos españoles: tradición gastronómica

La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad de sabores, texturas y aromas. Muchos… Read More

2 días ago

Tipos de pimientos: todo lo que necesitas saber de este alimento

El pimiento es un ingrediente versátil y fundamental en la cocina de todo el mundo.… Read More

1 semana ago

¿A qué sabe el cilantro? ¿delicia o asquerosidad?

El cilantro es una hierba que divide opiniones. Para algunos, es un ingrediente esencial en… Read More

2 semanas ago

Diferencias entre boniato y batata ¿Las conoces?

¿Conoces las diferencias entre el boniato y la batata? Cuando hablamos de boniato y batata,… Read More

3 semanas ago

¿Cuántos tipos de tubérculos conoces? Toma nota

Los diversos tipos de tubérculos han sido parte fundamental de la dieta humana desde tiempos… Read More

1 mes ago

Gazpacho andaluz: origen, historia y receta ¿La conocías?

El gazpacho andaluz es mucho más que una sopa fría; es un icono de la… Read More

1 mes ago