A la hora de hablar de ciertos alimentos, es fácil que algunos términos se presten a confusión. Un buen ejemplo de esto es la diferencia entre la gula, la angula y la anguila. Aunque estos nombres suenan similares y están relacionados con la gastronomía, cada uno hace referencia a productos muy distintos tanto en origen como en valor nutricional y precio. En este artículo exploraremos en detalle qué es cada uno, por qué a menudo se confunden y qué beneficios pueden aportar a nuestra alimentación.
La anguila es un pez de cuerpo alargado y piel lisa que pertenece a la familia de los Anguílidos. Su nombre científico es Anguilla anguilla y es una especie que se encuentra en ríos y mares de Europa y América del Norte. Una característica distintiva de las anguilas es su ciclo de vida anádromo: nacen en el mar, migran a los ríos para crecer y luego regresan al mar para reproducirse.
La carne de la anguila es apreciada en distintas gastronomías, especialmente en la cocina japonesa, donde se consume como unagi (anguila de agua dulce) o anago (anguila de mar). También es un plato tradicional en algunas regiones de España, Italia y el Reino Unido.
La anguila es un pescado graso, rico en ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y diversas vitaminas y minerales. Sus principales beneficios incluyen:
Su sabor es intenso y graso, lo que la hace perfecta para platos ahumados, asados o guisados.
Las angulas son las crías de la anguila europea (Anguilla anguilla). Se caracterizan por su aspecto translúcido y su pequeño tamaño, ya que miden entre 6 y 8 centímetros. Son altamente apreciadas en la gastronomía española, donde se preparan tradicionalmente al ajillo con aceite de oliva y guindilla.
Debido a la sobrepesca y a la disminución de la población de anguilas en el mundo, las angulas se han convertido en un producto extremadamente caro y exclusivo. Su precio elevado ha llevado a la creación de sustitutos más accesibles, como la gula.3
Las angulas, al ser crías de anguila, comparten algunas características nutricionales con el pez adulto, aunque su contenido en grasa es menor. Entre sus beneficios destacan:
La gula es un producto alimenticio procesado que se creó como sustituto económico de las angulas. Se elabora a partir de surimi, una pasta de pescado que se obtiene de especies de carne blanca como el abadejo o el merluza. Esta pasta se moldea en forma de pequeñas tiras blancas con una franja oscura para imitar el aspecto de las angulas.
La gula se popularizó en España en la década de 1990 como una alternativa más asequible a las angulas. Su sabor y textura intentan asemejarse al producto original, aunque su composición nutricional es diferente.
Al estar hecha de surimi, la gula es un alimento bajo en grasas y con un aporte moderado de proteínas. Entre sus características destacan:
La confusión entre estos tres términos se debe principalmente a su similitud fonética y a su relación con la cocina. Además, el hecho de que la gula haya sido creada específicamente para imitar a las angulas contribuye a la confusión general.
Algunos puntos que generan equivocaciones incluyen:
Cada una de estas opciones tiene ventajas y desventajas dependiendo del tipo de dieta y necesidades de cada persona:
Aunque la anguila, la angula y la gula pueden parecer similares por su nombre y su uso en la cocina, en realidad son productos muy distintos en origen, valor nutricional y precio. La diferencia entre gula y angula sigue siendo una gran confusión. La anguila es un pescado graso con gran aporte de omega-3, las angulas son sus crías y un manjar exclusivo, y la gula es una imitación creada a partir de surimi.
Al elegir entre ellas, es importante considerar factores como el sabor, el valor nutricional y el presupuesto. Ahora que conoces sus diferencias, podrás tomar una mejor decisión la próxima vez que las encuentres en el supermercado o en un restaurante. Si te ha parecido interesante la diferencia entre gula, angula y anguila, sigue nuestro blog y estarás al día!
El ramen es uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía japonesa.… Read More
El pak choi, también conocido como bok choy o col china, es una hortaliza de… Read More
¿Conoces el café robusta y arábica? Desde tiempos inmemoriales, el café ha acompañado a la… Read More
La gastronomía española es reconocida mundialmente por su diversidad de sabores, texturas y aromas. Muchos… Read More
El pimiento es un ingrediente versátil y fundamental en la cocina de todo el mundo.… Read More
El cilantro es una hierba que divide opiniones. Para algunos, es un ingrediente esencial en… Read More