{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}
Pairing:
El maridaje del Aceite de Oliva Virgen Extra conlleva un mínimo conocimiento de los atributos que tiene cada variedad y cómo actúan con cada alimento / receta. Cabe decir que cada consumidor puede apreciar más unos AOVEs que otros teniendo alguna variedad favorita, ya sea por su intensidad, complejidad o armonía. Para una leve iniciación, puede seguir las siguientes sugerencias para la variedad Cornicabra.
Las características del Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra son de una intensidad alta, por lo que se debe utilizar en alimentos con los cuales se complemente y no supongan una superposición de esta intensidad alta.
En la cocina, el Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra es muy recomendable para frituras (mantiene sus propiedades a altas temperaturas). También se puede consumir en crudo, acompañando a ensaladas, tostadas o pizzas, así como para utilizar en cremas frías, postres, carnes rojas y pescados de sabores intensos, como por ejemplo el salmón o el bacalao.
En cambio, es preferible utilizar alguna de las otras variedades de Aceite de Oliva Virgen Extra en platos de sabores más suaves, como pescados blancos, emulsiones, salsas o postres. El motivo es que la intensidad alta puede sobreponerse a los sabores de dichos platos.
Container: Botella
Pairing:
El maridaje del Aceite de Oliva Virgen Extra conlleva un mínimo conocimiento de los atributos que tiene cada variedad y cómo actúan con cada alimento / receta. Cabe decir que cada consumidor puede apreciar más unos AOVEs que otros teniendo alguna variedad favorita, ya sea por su intensidad, complejidad o armonía. Para una leve iniciación, puede seguir las siguientes sugerencias para la variedad Cornicabra.
Las características del Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra son de una intensidad alta, por lo que se debe utilizar en alimentos con los cuales se complemente y no supongan una superposición de esta intensidad alta.
En la cocina, el Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra es muy recomendable para frituras (mantiene sus propiedades a altas temperaturas). También se puede consumir en crudo, acompañando a ensaladas, tostadas o pizzas, así como para utilizar en cremas frías, postres, carnes rojas y pescados de sabores intensos, como por ejemplo el salmón o el bacalao.
En cambio, es preferible utilizar alguna de las otras variedades de Aceite de Oliva Virgen Extra en platos de sabores más suaves, como pescados blancos, emulsiones, salsas o postres. El motivo es que la intensidad alta puede sobreponerse a los sabores de dichos platos.
Container: Botella