Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
Las alcachofas son una inflorescencia, lo que significa que es una hortaliza perteneciente al grupo de flores que se comen. Se suele aprovechar solo el 20% de cada flor. Su cosecha suele ser en otoño, invierno y el inicio de la primavera. Cada planta de alcachofa suele vivir entre 3 y 4 años aproximadamente. La planta suele medir unos 2 metros de alto y en lo alto de sus tallos es donde crecen estas flores comestibles.
Valor nutricional por cada 100gr:
Carbohidrato 17,4 gr
Azúcar 9,60 mg
Fibra 1,6 g
Sodio 4 mg
Agua 78,01 g
Proteína 2,00 g
Conservación y trucos:
Las alcachofas se oxidan fácilmente, la mejor manera de conservarlas es en una bolsa hermética en la parte más fría de la nevera. Si tu intención es cocerlas, mejor hazlo en un recipiente de acero inoxidable o de barro, ya que se suelen oscurecer con el aluminio y cocerlas sin pelar, eso hará que las hojas protejan al corazón y una vez cocidas podrás quitarlas fácilmente.
Receta y usos en la cocina:
La alcachofa es muy versátil. La puedes consumir asada, a la plancha, cocida e incluso, cruda en ensalada. Son un acompañamiento excelente para cualquier tipo de carne o pescado. Una receta exquisita y muy fácil es alcachofas con jamón y cebolla. solo tendrás que pochar la cebolla con ajos. Cocerlas a parte y una vez pochados los ajos y cebollas incorporar las alcachofas. Antes de retirar del fuego le añades unas taquitos de jamón, y así potenciaras el sabor de la alcachofa.