{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}
Anchoas del Cantábrico elaboradas artesanalmente en Santoña. Carnosas, limpias y curadas más de 10 meses. Conservadas en aceite de oliva virgen extra suave. Tarro con 16-18 lomos.
Las Anchoas del Cantábrico Don Bocarte son una auténtica delicatessen, elaboradas de forma artesanal en Santoña con las mejores piezas capturadas durante la campaña costera (abril-junio), el momento óptimo para conseguir su máxima calidad en textura, sabor y aroma.
Estas anchoas, carnosas y limpias de espinas, se curan en sal durante un mínimo de 10 meses en barriles a temperatura controlada (18-22 °C). Este proceso de maduración permite desarrollar todos los matices característicos del producto: aromas sutiles, textura untuosa y un punto de sal equilibrado.
Una vez maduradas, se filetean cuidadosamente a mano y se confitan en un coupage especial de aceite de oliva virgen extra de perfil afrutado y suave, que potencia el sabor de la anchoa sin enmascararlo.
Cada tarro contiene entre 16 y 18 lomos seleccionados, ideales para disfrutar sobre pan tostado, con tomate rallado, aguacate o quesos suaves, y siempre a temperatura ambiente (12–15 °C) para apreciar toda su riqueza organoléptica.
Anchoas del Cantábrico (Engraulis encrasicolus), aceite de oliva virgen extra, sal.
Tarro de cristal
Peso neto: aprox. 160–180 g
Peso escurrido: 95 g
Valor energético: 880 kJ / 210 kcal
Grasas: 11,2 g
– de las cuales saturadas: 2,2 g
Hidratos de carbono: 0 g
– de los cuales azúcares: 0 g
Proteínas: 26 g
Sal: 6,5 g
Contiene pescado
Sin gluten ni lactosa
Producto no modificado genéticamente (sin OGM)
No irradiado
Conservar entre 5 y 12 °C.
Una vez abierto, mantener cubierto de aceite en refrigeración y consumir en un plazo máximo de 3 días.
Consumir entre 12 y 15 °C. Acompañar con tomate rallado, aguacate o queso suave sobre tostas. Ideal también como aperitivo con pan crujiente y un vino blanco seco o espumoso. Para obtener su sabor equilibrado, consumir a partir de los 10-15 días tras su elaboración, cuando la anchoa ya se ha confitado con el aceite.
Anchoa del Cantábrico – Santoña (Cantabria), España
Anchoas del Cantábrico elaboradas artesanalmente en Santoña. Carnosas, limpias y curadas más de 10 meses. Conservadas en aceite de oliva virgen extra suave. Tarro con 16-18 lomos.
Las Anchoas del Cantábrico Don Bocarte son una auténtica delicatessen, elaboradas de forma artesanal en Santoña con las mejores piezas capturadas durante la campaña costera (abril-junio), el momento óptimo para conseguir su máxima calidad en textura, sabor y aroma.
Estas anchoas, carnosas y limpias de espinas, se curan en sal durante un mínimo de 10 meses en barriles a temperatura controlada (18-22 °C). Este proceso de maduración permite desarrollar todos los matices característicos del producto: aromas sutiles, textura untuosa y un punto de sal equilibrado.
Una vez maduradas, se filetean cuidadosamente a mano y se confitan en un coupage especial de aceite de oliva virgen extra de perfil afrutado y suave, que potencia el sabor de la anchoa sin enmascararlo.
Cada tarro contiene entre 16 y 18 lomos seleccionados, ideales para disfrutar sobre pan tostado, con tomate rallado, aguacate o quesos suaves, y siempre a temperatura ambiente (12–15 °C) para apreciar toda su riqueza organoléptica.
Anchoas del Cantábrico (Engraulis encrasicolus), aceite de oliva virgen extra, sal.
Tarro de cristal
Peso neto: aprox. 160–180 g
Peso escurrido: 95 g
Valor energético: 880 kJ / 210 kcal
Grasas: 11,2 g
– de las cuales saturadas: 2,2 g
Hidratos de carbono: 0 g
– de los cuales azúcares: 0 g
Proteínas: 26 g
Sal: 6,5 g
Contiene pescado
Sin gluten ni lactosa
Producto no modificado genéticamente (sin OGM)
No irradiado
Conservar entre 5 y 12 °C.
Una vez abierto, mantener cubierto de aceite en refrigeración y consumir en un plazo máximo de 3 días.
Consumir entre 12 y 15 °C. Acompañar con tomate rallado, aguacate o queso suave sobre tostas. Ideal también como aperitivo con pan crujiente y un vino blanco seco o espumoso. Para obtener su sabor equilibrado, consumir a partir de los 10-15 días tras su elaboración, cuando la anchoa ya se ha confitado con el aceite.
Anchoa del Cantábrico – Santoña (Cantabria), España