Artuke Finca de los Locos

Artuke Finca de los Locos
mentta
selección

Artuke Finca de los Locos

Artuke Finca de los Locos

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,8
Sin pedido mínimo
Envío en: 48 - 72 h
7,50 €
gratis desde 120 €

Artuke Finca de los Locos
Vino tinto excepcional, con elegancia riojana y sabores a frutas rojas especiadas, limitado a 8000 botellas.
Artuke Finca de los Locos

Artuke Finca de los Locos es una joya enológica que nace en Rioja Alavesa, concretamente en la histórica parcela Las Escaleras, situada sobre una terraza elevada del río Ebro. El terreno, de composición arenosa y subsuelo calcáreo, fue adquirido por el abuelo de los actuales elaboradores en los años 50, en un momento en el que nadie imaginaba plantar viñedo allí. De esa “locura” surge un vino expresivo, elegante y con gran personalidad.

Notas de cata
Vista: Color cereza brillante
Nariz: Aromas potentes y complejos de fruta negra compotada, arándanos y ciruelas pasas, acompañados de delicadas notas de especias y vainilla
Boca: Largo recorrido, taninos finos y elegantes, con un posgusto afrutado y sutilmente mineral

Maridaje
Ideal con carnes rojas asadas, guisos tradicionales, embutidos ibéricos y quesos curados

Viñedo y elaboración
Las uvas proceden de la parcela Las Escaleras, conocida como Finca de los Locos, situada en Baños de Ebro a 520-530 metros de altitud.

El viñedo, plantado en 1981, se cultiva en vaso siguiendo prácticas ecológicas sobre un suelo arenoso-calizo que confiere frescura y mineralidad al vino.

La vendimia se realiza manualmente, con una primera selección en el propio viñedo y una segunda en bodega. Tras el despalillado, la uva se encuba por gravedad en depósitos de acero inoxidable, donde se llevan a cabo bazuqueos diarios y una corta maceración de uno a dos días. La fermentación maloláctica se desarrolla de manera espontánea, en su mayoría en depósitos y un 15% en barricas nuevas.

El vino envejece entre 12 y 16 meses en barricas de 500 litros y fudres de roble francés antes de ser embotellado sin estabilizar y con un filtrado muy suave.

Conclusión
Un tinto de Rioja Alavesa que combina la tradición de la viticultura familiar con una interpretación moderna y refinada del terroir, destacando por su intensidad aromática y equilibrio.

Más información

Artuke Finca de los Locos
Vino tinto excepcional, con elegancia riojana y sabores a frutas rojas especiadas, limitado a 8000 botellas.
Artuke Finca de los Locos

Artuke Finca de los Locos es una joya enológica que nace en Rioja Alavesa, concretamente en la histórica parcela Las Escaleras, situada sobre una terraza elevada del río Ebro. El terreno, de composición arenosa y subsuelo calcáreo, fue adquirido por el abuelo de los actuales elaboradores en los años 50, en un momento en el que nadie imaginaba plantar viñedo allí. De esa “locura” surge un vino expresivo, elegante y con gran personalidad.

Notas de cata
Vista: Color cereza brillante
Nariz: Aromas potentes y complejos de fruta negra compotada, arándanos y ciruelas pasas, acompañados de delicadas notas de especias y vainilla
Boca: Largo recorrido, taninos finos y elegantes, con un posgusto afrutado y sutilmente mineral

Maridaje
Ideal con carnes rojas asadas, guisos tradicionales, embutidos ibéricos y quesos curados

Viñedo y elaboración
Las uvas proceden de la parcela Las Escaleras, conocida como Finca de los Locos, situada en Baños de Ebro a 520-530 metros de altitud.

El viñedo, plantado en 1981, se cultiva en vaso siguiendo prácticas ecológicas sobre un suelo arenoso-calizo que confiere frescura y mineralidad al vino.

La vendimia se realiza manualmente, con una primera selección en el propio viñedo y una segunda en bodega. Tras el despalillado, la uva se encuba por gravedad en depósitos de acero inoxidable, donde se llevan a cabo bazuqueos diarios y una corta maceración de uno a dos días. La fermentación maloláctica se desarrolla de manera espontánea, en su mayoría en depósitos y un 15% en barricas nuevas.

El vino envejece entre 12 y 16 meses en barricas de 500 litros y fudres de roble francés antes de ser embotellado sin estabilizar y con un filtrado muy suave.

Conclusión
Un tinto de Rioja Alavesa que combina la tradición de la viticultura familiar con una interpretación moderna y refinada del terroir, destacando por su intensidad aromática y equilibrio.