Envío sólo Comunidad de Madrid
Origen: Comunidad de Madrid.
Su principal ventaja es que se utiliza para mejorar la textura de los alimentos. La carne picada es aquella carne que ha sido triturada por una máquina pero que no ha sido sometida a ningún tipo de proceso.
Valor nutricional por cada 100 gramos:
Calorías 250
Grasas totales 15 g
Ácidos grasos saturados 6 g
Ácidos grasos trans 1,1 g
Colesterol 90 mg
Sodio 72 mg
Potasio 318 mg
Hidratos de carbono 0 g
Fibra alimentaria 0 g
Azúcares 0 g
Proteínas 26 g
Conservación y trucos:
La carne picada es una carne que no aguanta más de dos días en la nevera. Hay que guardarla en un recipiente hermético o si no la vas a usas inmediatamente, congelarla hasta un máximo de 18 meses. Suele aguantar poco porque cuando se pica la carne su temperatura aumenta y suelta jugos, lo que incrementa la posibilidad de que coja bacterias.
Receta y usos en la cocina:
La carne picada es perfecta para la elaboración de albóndigas, filetes rusos y hamburguesas caseras; para la elaboración de la hamburguesa, primero tienes que poner un poco de pan duro en remojo para que se reblandezca. Pela 1 cebolla y dos dientes de ajo, y un puñado de hojas de menta. Una vez todo muy picado mézclalo con la carne picada de ternera. Añade sal y un huevo. Puedes sazonar con especies como comino y orégano. Echa también el pan y mezcla todo hasta obtener una masa uniforme. Ya puedes empezar a hacer las hamburguesas y rellenarlas con queso feta.