Origen: Murcia.Es una variedad de seta cultivada de la misma familia que el champiñón. Son de color marrón, pero su tallo y su interior es blanco. Su textura sigue siendo firme, pero es algo más dulce que el champiñón blanco. Su cultivo es muy parecido al champiñón, pero en este caso necesitan de temperaturas más bajas.
Valor nutricional por cada 100gr:
Calorías 22
Grasas totales 0,3 g
Ácidos grasos saturados 0,1 g
Colesterol 0 mg
Sodio 5 mg
Potasio 318 mg
Hidratos de carbono 3,3 g
Fibra alimentaria 1 g
Azúcares 2 g
Proteínas 3,1 g
Conservación y trucos:
Quítales la tierra, pero nunca los laves, guárdalos en una bolsa de papel y mete unas ramitas de perejil para evitar que se oxiden. Un truco para lavarlos muy bien antes de cocinarlos es cubrirlos con agua en un recipiente y espolvorear un poquito de harina, agítalo bien y al final debes enjuagarlos muy bien con agua fría y estarán listos para cocinar.
Recetas y usos en la cocina:
Este tipo de champiñón es el más usado para comerlo crudo e incorporarlo a tus ensaladas o en un deliciosa carpaccio con trufa; Limpia bien como unos 300gr de champiñones portobello y córtalo con ala mandolina para que las láminas queden muy finas. Pon los champiñones en un plato y aderézalos con una mezcla de aceite, vinagre y media cucharada de pasta de trufa.