7,50 €
María José Gámez, una joven emprendedora de Pozo Alcón, decidió iniciar su propio negocio apícola después de aprender apicultura.
Así nació Apisierra, que no solo produce miel, sino también chocolates artesanos.
Con la ayuda de pasteleros de renombre, la empresa ha creado tabletas y bombones únicos, combinando sabores innovadores con mieles de alta calidad.
Su dedicación y creatividad han hecho realidad los sueños de sus clientes.
Tarro de Polen 250 gr.
Se presenta en su estado natural, sin conservantes, ni colorantes tal como se lo dan a sus crías a las abejas.
El polen, producto de la colmena con gran potencia nutritivo. Es elaborado por las abejas a partir del polen de las flores.
Las innumerables propiedades del polen, rico en aminoácidos, vitaminas y otros principios activos, ofrecen múltiples recursos para reforzar y dar vigor al organismo.
Las propiedades del polen destacan en los siguientes casos: anemia, cicatrizante interno, úlceras, recuperación en los estados de debilidad física y mental, energía para el desarrollo de los/as niños/as, normalización de funciones hepáticas e intestinales, prostatitis, vigoriza la vista, embarazo y lactancia, antialérgico y asma, reumatismo, alteraciones del sistema nervioso, diabetes, anorexia, impotencia y astenia sexual, arteriosclerosis e hipertensión arterial. En general aporta mayor resistencia a las enfermedades.
La forma de tomarlo es preferentemente en ayunas. Una cucharada sopera directamente o mezclado con miel, leche, té o zumo.
El polen debe conservarse perfectamente tapado y en un lugar fresco y seco.
Tarro de Polen 250 gr.
Se presenta en su estado natural, sin conservantes, ni colorantes tal como se lo dan a sus crías a las abejas.
El polen, producto de la colmena con gran potencia nutritivo. Es elaborado por las abejas a partir del polen de las flores.
Las innumerables propiedades del polen, rico en aminoácidos, vitaminas y otros principios activos, ofrecen múltiples recursos para reforzar y dar vigor al organismo.
Las propiedades del polen destacan en los siguientes casos: anemia, cicatrizante interno, úlceras, recuperación en los estados de debilidad física y mental, energía para el desarrollo de los/as niños/as, normalización de funciones hepáticas e intestinales, prostatitis, vigoriza la vista, embarazo y lactancia, antialérgico y asma, reumatismo, alteraciones del sistema nervioso, diabetes, anorexia, impotencia y astenia sexual, arteriosclerosis e hipertensión arterial. En general aporta mayor resistencia a las enfermedades.
La forma de tomarlo es preferentemente en ayunas. Una cucharada sopera directamente o mezclado con miel, leche, té o zumo.
El polen debe conservarse perfectamente tapado y en un lugar fresco y seco.