Vino Verdeal 500 Flores - Botella

Vino Verdeal 500 Flores - Botella

Vino Verdeal 500 Flores - Botella

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,7
Sin pedido mínimo
Envío en: 24 - 48 h
9,99 €
gratis desde 99 €

Sobre Casa Santoña

Deliciosas anchoas, boquerones y ahumados del Mar Cantábrico

Casa Santoña ofrece auténticas anchoas del Cantábrico y otros productos artesanos del mar.

Con más de tres décadas de experiencia, son líderes en salazones, ahumados y conservas marinas.

Su catálogo incluye sardinillas, bonito, navajas, ventresca de bonito, boquerones en vinagre y salmón ahumado.

Además, cuentan con restaurantes donde perfeccionan las recetas para ofrecer la mejor selección a sus clientes.

Vino blanco elegante y aromático, con notas florales y frutales que reflejan la esencia del Verdejo en su máxima expresión

VENDIMIA

La vendimia 2021 se ha caracterizado por tener un excelente estado sanitario. La vendimia se desarrolló entre los días 15 y 17 de septiembre. Además la vendimia se ha caracterizado por darse unas condiciones ambientales muy satisfactorias, con grandes contrastes de temperatura entre el día y la noche, lo cual mantiene en la uva un gran equilibrio azúcar/acidez.

Los viñedos utilizados en la elaboración de este vino son de más de 35 años, tanto en vaso como en espaldera, y de secano. Los rendimientos de producción de nuestra uva en esta cosecha (kilogramos/hectárea) fueron de 6.000 a 4.500 kg/ha, con lo que se consigue una mayor concentración de los componentes de la uva y por tanto una mayor calidad del vino.

ELABORACIÓN

Se realiza una maceración pelicular del mosto con los hollejos de 4-8 horas de duración y una temperatura de 6-8ºC. Consiguiendo una mayor extracción de los componentes aromáticos y de carácter varietal, así como potenciar las sensaciones en boca. La fermentación se realiza en barricas de madera francesa con un muy bajo tostado, respetando la variedad y la fruta. La elección de barricas de 500 litros sigue este camino, permitiendo realizar crianzas posteriores largas sobre lías y obtener vinos frescos, varietales con una gran complejidad aromática y una boca untuosa con fuerza y gran expresión. Este tipo de madera nos aporta la elegancia y finura que buscamos.

Después de la fermentación los vinos se mantienen un periodo mínimo de 15 meses en barrica nueva francesa en contacto con las lías finas, removiéndolas con frecuencia para aumentar las características estructurales del vino aportando ácidos grasos y sensaciones en boca más amplias y glicéricas.

NOTA DE CATA

FASE VISUAL: Color muy atractivo, de tonalidad amarillo paja de intensidad alta, con profundos reflejos verdes. Muy brillante.

FASE OLFATIVA: Intensidad alta, con primeras sensaciones de fruta fresca (manzana verde) y fruta de hueso (melocotón), claros matices de flor blanca, que dejan paso a los tonos balsámicos (eucalipto, plantas aromáticas de monte e hinojo), todo ello en armonía con unos suaves aromas de madera, sutiles que le aportan complejidad con tonos especiados y minerales.

FASE GUSTATIVA: Intensa, fresca, sabrosa con una frescura y calidez amable y un final agradablemente amargo. Vino estructurado con un final complejo y muy glicérico. Muy larga permanencia en boca, donde la retronasal nos vuelve a recordar los aromas balsámicos y tostados de la noble madera.

ANÁLISIS

Grado alcohólico 14,5 % vol
Acidez total: 5,85 g/l expresado en ácido tartárico
pH: 3.28 Sulfuroso total: 121,6 mg/l
Ac acético: 0,39 g/l
Azúcar reductor: 2.8 g/l

Más información

Vino blanco elegante y aromático, con notas florales y frutales que reflejan la esencia del Verdejo en su máxima expresión

VENDIMIA

La vendimia 2021 se ha caracterizado por tener un excelente estado sanitario. La vendimia se desarrolló entre los días 15 y 17 de septiembre. Además la vendimia se ha caracterizado por darse unas condiciones ambientales muy satisfactorias, con grandes contrastes de temperatura entre el día y la noche, lo cual mantiene en la uva un gran equilibrio azúcar/acidez.

Los viñedos utilizados en la elaboración de este vino son de más de 35 años, tanto en vaso como en espaldera, y de secano. Los rendimientos de producción de nuestra uva en esta cosecha (kilogramos/hectárea) fueron de 6.000 a 4.500 kg/ha, con lo que se consigue una mayor concentración de los componentes de la uva y por tanto una mayor calidad del vino.

ELABORACIÓN

Se realiza una maceración pelicular del mosto con los hollejos de 4-8 horas de duración y una temperatura de 6-8ºC. Consiguiendo una mayor extracción de los componentes aromáticos y de carácter varietal, así como potenciar las sensaciones en boca. La fermentación se realiza en barricas de madera francesa con un muy bajo tostado, respetando la variedad y la fruta. La elección de barricas de 500 litros sigue este camino, permitiendo realizar crianzas posteriores largas sobre lías y obtener vinos frescos, varietales con una gran complejidad aromática y una boca untuosa con fuerza y gran expresión. Este tipo de madera nos aporta la elegancia y finura que buscamos.

Después de la fermentación los vinos se mantienen un periodo mínimo de 15 meses en barrica nueva francesa en contacto con las lías finas, removiéndolas con frecuencia para aumentar las características estructurales del vino aportando ácidos grasos y sensaciones en boca más amplias y glicéricas.

NOTA DE CATA

FASE VISUAL: Color muy atractivo, de tonalidad amarillo paja de intensidad alta, con profundos reflejos verdes. Muy brillante.

FASE OLFATIVA: Intensidad alta, con primeras sensaciones de fruta fresca (manzana verde) y fruta de hueso (melocotón), claros matices de flor blanca, que dejan paso a los tonos balsámicos (eucalipto, plantas aromáticas de monte e hinojo), todo ello en armonía con unos suaves aromas de madera, sutiles que le aportan complejidad con tonos especiados y minerales.

FASE GUSTATIVA: Intensa, fresca, sabrosa con una frescura y calidez amable y un final agradablemente amargo. Vino estructurado con un final complejo y muy glicérico. Muy larga permanencia en boca, donde la retronasal nos vuelve a recordar los aromas balsámicos y tostados de la noble madera.

ANÁLISIS

Grado alcohólico 14,5 % vol
Acidez total: 5,85 g/l expresado en ácido tartárico
pH: 3.28 Sulfuroso total: 121,6 mg/l
Ac acético: 0,39 g/l
Azúcar reductor: 2.8 g/l

Más productos de este vendedor

Mejillones en escabeche 8/12 - Lata
mentta
selección
Vino Isasa Crianza - Botella
mentta
selección
Fabada asturiana - Tarro
mentta
selección
Bacalao ahumado - Pandereta
mentta
selección
Queso Sierra de sevil
mentta
selección
Pimiento rojo caramelizado - Tarro
mentta
selección
Boquerones en vinagre - Pandereta
mentta
selección
Peñalba López Cava Brut Nature - Botella
mentta
selección
Sardina anchoada - Bandeja
mentta
selección