{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}
Pairing:
El maridaje del Aceite de Oliva Virgen Extra conlleva un mínimo conocimiento de los atributos que tiene cada variedad y cómo actúan con cada alimento / receta. Cabe decir que cada consumidor puede apreciar más unos AOVEs que otros teniendo alguna variedad favorita, ya sea por su intensidad, complejidad o armonía. Para una leve iniciación, puede seguir las siguientes sugerencias para la variedad Arbequina.
Las características del Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina son de una intensidad delicada, por lo que se debe utilizar en alimentos con los cuales se complemente.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina es ideal para utilizar en platos de sabores suaves, como pescados blancos, emulsiones, carnes blancas (pollo, pavo), salsas o postres.
En cambio, es preferible utilizar otras variedades como la Picual o la Cornicabra para alimentos de sabores intensos, como por ejemplo las carnes rojas. También en preparaciones de gran personalidad: guisos, frituras, rebozados…
Pairing:
El maridaje del Aceite de Oliva Virgen Extra conlleva un mínimo conocimiento de los atributos que tiene cada variedad y cómo actúan con cada alimento / receta. Cabe decir que cada consumidor puede apreciar más unos AOVEs que otros teniendo alguna variedad favorita, ya sea por su intensidad, complejidad o armonía. Para una leve iniciación, puede seguir las siguientes sugerencias para la variedad Arbequina.
Las características del Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina son de una intensidad delicada, por lo que se debe utilizar en alimentos con los cuales se complemente.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina es ideal para utilizar en platos de sabores suaves, como pescados blancos, emulsiones, carnes blancas (pollo, pavo), salsas o postres.
En cambio, es preferible utilizar otras variedades como la Picual o la Cornicabra para alimentos de sabores intensos, como por ejemplo las carnes rojas. También en preparaciones de gran personalidad: guisos, frituras, rebozados…