La Garnacha Perdida del Pirineo 2019

La Garnacha Perdida del Pirineo 2019

La Garnacha Perdida del Pirineo 2019

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,2
Pedido mínimo:
10,00 €
Envío en: 3 - 10 días laborables
5,90 €
gratis desde 190 €

La Garnacha Perdida del Pirineo es un homenaje a la garnacha, una variedad históricamente olvidada y denostada por su complicada viticultura. Proyecto Garnachas de España es una colección de vinos monovarietales elaborados en distintas zonas del Valle del Ebro y procedentes de viñedos muy antiguos. Cada vino expresa todos los matices y singularidades propias de su zona de elaboración.

Este proyecto es un homenaje a la garnacha, una variedad históricamente olvidada y denostada por su complicada viticultura. Proyecto Garnachas de España es una colección de vinos monovarietales elaborados en distintas zonas del Valle del Ebro y procedentes de viñedos muy antiguos. Cada vino expresa todos los matices y singularidades propias de su zona de elaboración.

  • Variedad: 100% Garnacha.
  • Crianza: 12 meses en barricas de roble francés.
  • Vendimia: Vendimia manual el 15 de octubre.
  • Viñedo: Ubicado a 800 metros de altitud en Uncastillo, en el extremo norte de la provincia de Zaragoza. Plantado en 1999 y ecológico desde su plantación. Laderas de orientación sureste, con suelo arcillo calcáreo, rodeado de bosque típico mediterráneo (roble, quejigo y encina). Poco productivo (2-3 mil kg/ha). Solo se aplican tratamientos naturales y se mantiene la cubierta vegetal.
  • Elaboración: Fermentación en acero inoxidable y maloláctica en roble francés.
  • Grado: 15,5% Vol.

Cata

  • Visual: Brillante de capa, colores de cereza picota granate muy intensos y vivos.
  • Nariz: Delicado y de gran complejidad. Intensos aromas a violetas y rosas. Frescura aportada por frutas negras (moras, frambuesas y arándanos), piel de naranja, pimienta y aromas balsámicos (eneldo, romero y laurel) propios de esta variedad cultivada en gran altitud.
  • Boca: Equilibrado y redondo, fresco y agradable. Paso por boca untuoso y persistente. Taninos amables y maduros. Retronasal marcada por las notas especiadas de su crianza y balsámicas propias de la variedad.

Más información

La Garnacha Perdida del Pirineo es un homenaje a la garnacha, una variedad históricamente olvidada y denostada por su complicada viticultura. Proyecto Garnachas de España es una colección de vinos monovarietales elaborados en distintas zonas del Valle del Ebro y procedentes de viñedos muy antiguos. Cada vino expresa todos los matices y singularidades propias de su zona de elaboración.

Este proyecto es un homenaje a la garnacha, una variedad históricamente olvidada y denostada por su complicada viticultura. Proyecto Garnachas de España es una colección de vinos monovarietales elaborados en distintas zonas del Valle del Ebro y procedentes de viñedos muy antiguos. Cada vino expresa todos los matices y singularidades propias de su zona de elaboración.

  • Variedad: 100% Garnacha.
  • Crianza: 12 meses en barricas de roble francés.
  • Vendimia: Vendimia manual el 15 de octubre.
  • Viñedo: Ubicado a 800 metros de altitud en Uncastillo, en el extremo norte de la provincia de Zaragoza. Plantado en 1999 y ecológico desde su plantación. Laderas de orientación sureste, con suelo arcillo calcáreo, rodeado de bosque típico mediterráneo (roble, quejigo y encina). Poco productivo (2-3 mil kg/ha). Solo se aplican tratamientos naturales y se mantiene la cubierta vegetal.
  • Elaboración: Fermentación en acero inoxidable y maloláctica en roble francés.
  • Grado: 15,5% Vol.

Cata

  • Visual: Brillante de capa, colores de cereza picota granate muy intensos y vivos.
  • Nariz: Delicado y de gran complejidad. Intensos aromas a violetas y rosas. Frescura aportada por frutas negras (moras, frambuesas y arándanos), piel de naranja, pimienta y aromas balsámicos (eneldo, romero y laurel) propios de esta variedad cultivada en gran altitud.
  • Boca: Equilibrado y redondo, fresco y agradable. Paso por boca untuoso y persistente. Taninos amables y maduros. Retronasal marcada por las notas especiadas de su crianza y balsámicas propias de la variedad.

Más productos de este vendedor

Choco Late Organiko Perú 65% Chocolate Negro 50gr.
Termes Blanco 2023
Torbreck The Steading 2019
Estuche cava 2 botellas Anna de Codorniu
Jose Cuervo Especial Silver
Champagne Henriot Blanc de Blancs
Nik Weis Bockstein Ockfener Auslese 2000
Yellow Rose Premium American Whiskey
Protos Blanco Verdejo 2024
Orujo Xantiamen Cafe