Vinagre de Jerez 50cl. Edmond Fallot. 6un.

Vinagre de Jerez 50cl. Edmond Fallot. 6un.

Vinagre de Jerez 50cl. Edmond Fallot. 6un.

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,1
Sin pedido mínimo
Envío en: 48 - 120 h
6 €
gratis desde 20 €

El vinagre de jerez es un vinagre de vino con un intenso aroma, que ayuda a realzar los sabores de los ingredientes de tus platos. Por su procedencia y proceso, es un vinagre de muy alta calidad y con un sabor único.

La historia del Vinagre de Jerez está íntimamente unida a la historia de los vinos del Marco, que se remonta al 3.000 a.c. Los primeros vestigios corresponden a navegantes fenicios que arribaron a la comarca de Jerez trayendo consigo cepas que plantaron en sus tierras albarizas, dejando como prueba de su actividad vitivinícola un lagar que aún hoy se conserva.

En un principio, la excesiva acetificación inquietaba a los primigenios viticultores, que separaban aquellos vinos cuyo nivel de acidez comenzaba a elevarse por encima de lo deseado para que no influyeran en el resto.

Así, proliferaron pequeñas y recónditas bodegas a las que eran confinadas esas botas de vinos "picados", o ligeramente avinagrados, que herían el orgullo del capataz.

Pero lo que nació como fallo de la naturaleza pronto habría de convertirse en uno de los productos más selectos de la bodega. En estas botas apartadas el vinagre comenzó a envejecerse mediante el tradicional sistema de soleras y criaderas, adquiriendo un carácter único y un grado de concentración extraordinario.

Es así como el Vinagre de Jerez se convirtió en objeto de culto, descubriéndose como un condimento sin igual, reservado al círculo más íntimo de las familias bodegueras.

Más información

El vinagre de jerez es un vinagre de vino con un intenso aroma, que ayuda a realzar los sabores de los ingredientes de tus platos. Por su procedencia y proceso, es un vinagre de muy alta calidad y con un sabor único.

La historia del Vinagre de Jerez está íntimamente unida a la historia de los vinos del Marco, que se remonta al 3.000 a.c. Los primeros vestigios corresponden a navegantes fenicios que arribaron a la comarca de Jerez trayendo consigo cepas que plantaron en sus tierras albarizas, dejando como prueba de su actividad vitivinícola un lagar que aún hoy se conserva.

En un principio, la excesiva acetificación inquietaba a los primigenios viticultores, que separaban aquellos vinos cuyo nivel de acidez comenzaba a elevarse por encima de lo deseado para que no influyeran en el resto.

Así, proliferaron pequeñas y recónditas bodegas a las que eran confinadas esas botas de vinos "picados", o ligeramente avinagrados, que herían el orgullo del capataz.

Pero lo que nació como fallo de la naturaleza pronto habría de convertirse en uno de los productos más selectos de la bodega. En estas botas apartadas el vinagre comenzó a envejecerse mediante el tradicional sistema de soleras y criaderas, adquiriendo un carácter único y un grado de concentración extraordinario.

Es así como el Vinagre de Jerez se convirtió en objeto de culto, descubriéndose como un condimento sin igual, reservado al círculo más íntimo de las familias bodegueras.

Más productos de este vendedor

Aceite de oliva virgen con Naranja 250ml. Mallafré. 12un.
Mermelada de Arándanos Silvestres 28gr. Tiptree. 72un.
CALDO DE POLLO ECO 500ML. MAR-TRET (12 U)
Aceitunas Kalamata en AOVE 310gr. Kalios. 12un.
Caviar Imperial 100gr. Marine Food. 1un.
Linda Mandarina con Romero 250ml. Linda. 24un.
Salsa Curry 160gr. Natura. 6un.
Terrina de Pato al Armagnac 67gr. Castaing. 5un.
Caviar Beluga 200gr. Marine Food. 1un.