Pintia

Pintia
mentta
selección

Pintia

Pintia

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,9
Pedido mínimo:
20,00 €
Envío en: 24 - 48 h
6,90 €
gratis desde 100 €

Alérgenos y características

Añada

2019

Denominación de Origen

Toro

Tipo

Vino tinto

Origen

España

Esta información está obtenida de forma automática y puede no ser 100% verídica. Si tienes alguna duda, contáctanos.

Añada

2019

Denominación de Origen

Toro

Tipo

Vino tinto

Origen

España

Esta información está obtenida de forma automática y puede no ser 100% verídica. Si tienes alguna duda, contáctanos.

Envase: Botella de vidrio

Marca: Bodega Pintia - Unnamed Road - 47530 Valladolid (España)

Peso: 75 cl.

Después de las primeras cuatro vendimias (1997-2000), nos dimos cuenta de que debíamos preservar, extraer y proteger todo aquello que hará de Pintia un vino elegante dentro de la austeridad que nos confiere la región, es decir taninos finos arropados con aromas de fruta fresca y huir de sobre maduraciones y aromas licorosos. Esta es la filosofía que define Pintia.

Graduación: 15%

Variedades: 100% Tinto de Toro (25-45 años de edad media) 100 % malo láctica en barrica Barrica nueva 70 % Nevers, 30 % Americano: 13 meses.Resto en botella. Nota de Cata:
Vista: Cereza picota muy profundo con ribetes amoratados.
Nariz: Predominantemente frutal aunque salen en nariz aromas a ebanistería fina con notas de mineralidad como en cosechas anteriores. Vino en su estado puro.
Boca: En boca el ataque es quizá un poco más potente que en la añada anterior pero la botella se encargara de corregirla, paso de boca untuosa con un final donde predomina la persistencia tánica. En resumen otra añada de Toro atípica que corresponde a la personalidad deseada por la casa.
Maridaje: A la hora de maridar con la comida, Pintia se comporta como un vino moderno adaptado al gusto internacional. Su calidad no entiende de fronteras al tiempo que expresa con plenitud las características de la uva Tempranillo Tinta de Toro. Las posibilidades de maridaje de este vino son cuantiosas. No obstante, por su concentración y su magnífica estructura combina muy bien con solomillos y otras carnes de buey a la parrilla, con lechazo, estofados de legumbres, guisos como fabada asturiana, zancarrón y cocidos montañeses, castellanos o madrileños. También combina bien con cremas frías, arroces, ensalada templada de bacalao, o de sesos y cigalitas, o con pescados como un bacalao al pil pil pero donde se produce un maridaje excepcional es con los asados y preparados de caza como una perdiz con berzas.

Otras características

Envase: Botella de vidrio

Marca: Bodega Pintia - Unnamed Road - 47530 Valladolid (España)

Peso: 75 cl.

Más información

Después de las primeras cuatro vendimias (1997-2000), nos dimos cuenta de que debíamos preservar, extraer y proteger todo aquello que hará de Pintia un vino elegante dentro de la austeridad que nos confiere la región, es decir taninos finos arropados con aromas de fruta fresca y huir de sobre maduraciones y aromas licorosos. Esta es la filosofía que define Pintia.

Graduación: 15%

Variedades: 100% Tinto de Toro (25-45 años de edad media) 100 % malo láctica en barrica Barrica nueva 70 % Nevers, 30 % Americano: 13 meses.Resto en botella. Nota de Cata:
Vista: Cereza picota muy profundo con ribetes amoratados.
Nariz: Predominantemente frutal aunque salen en nariz aromas a ebanistería fina con notas de mineralidad como en cosechas anteriores. Vino en su estado puro.
Boca: En boca el ataque es quizá un poco más potente que en la añada anterior pero la botella se encargara de corregirla, paso de boca untuosa con un final donde predomina la persistencia tánica. En resumen otra añada de Toro atípica que corresponde a la personalidad deseada por la casa.
Maridaje: A la hora de maridar con la comida, Pintia se comporta como un vino moderno adaptado al gusto internacional. Su calidad no entiende de fronteras al tiempo que expresa con plenitud las características de la uva Tempranillo Tinta de Toro. Las posibilidades de maridaje de este vino son cuantiosas. No obstante, por su concentración y su magnífica estructura combina muy bien con solomillos y otras carnes de buey a la parrilla, con lechazo, estofados de legumbres, guisos como fabada asturiana, zancarrón y cocidos montañeses, castellanos o madrileños. También combina bien con cremas frías, arroces, ensalada templada de bacalao, o de sesos y cigalitas, o con pescados como un bacalao al pil pil pero donde se produce un maridaje excepcional es con los asados y preparados de caza como una perdiz con berzas.

Más productos de este vendedor

Linguine Peperoncino Rosso
mentta
selección
Cesta para Gourmets y Sibaritas
mentta
selección
Té verde Bio al Jazmín
mentta
selección
Surtido Degustación Cinco Chocolates Belgas
mentta
selección
Linguine Nero di Seppia
mentta
selección
Chocolate Negro a la Pimienta Rosa
mentta
selección
Caviaroli de Limón
mentta
selección
Esferificación de Mojito
mentta
selección
Shopping Bag Sibarita Original
mentta
selección
Pack Delicatesen Selectas
mentta
selección