4,5 Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos

Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos-detalle Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos-lateral
Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos-detalle Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos-lateral
mentta
selección

4,5 Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos

4,5 Piñón 1ª Nacional, bolsa 100 gramos

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,7
Pedido mínimo:
29,00 €
Envío en: 24 - 72 h
4,90 €
gratis desde 89 €

¿Qué opinan nuestros clientes?

G. Castro

Esta valoración no tiene comentarios

Piñón nacional de primera categoría, bolsa de 100 gramos,

Los mejores piñones para usar en gastronomía, ideales para cocidos, salsas, cremas y en gran variedad de recetas.

Envase: 100 gramos en bolsita.

Origen: ESPAÑA

En la cocina mediterránea se añaden con frecuencia a la carne, al pescado, en ensaladas, en platos de verduras y también a dulces y postres. En la gastronomía catalana y valenciana se usan a menudo tanto en recetas dulces, como la coca de piñones o los panellets, como ensalada, como las espinacas a la catalana. Son un componente esencial de una salsa italiana, el pesto. En el suroeste francés se utilizan típicamente en la ensalada landesa. En Grecia y en el Magreb se utilizan, entre otros postres, para algunas variedades de Baclava. En España existe la creencia de que el consumo continuado y sostenido en el tiempo potencia la creatividad de los individuos.

En México es de consumo popular como botana y para elaborar dulces. A nivel histórico pudo ser el alimento de supervivencia que permitió a los mexicas su peregrinar desde el Aztlan.

En el sur de Chile y Argentina su uso es común especialmente dentro de la cultura mapuche; de este piñón se elabora harina, para posteriormente elaborar pan. También se consume cocido, frito, en conserva, etc.

Más información

Piñón nacional de primera categoría, bolsa de 100 gramos,

Los mejores piñones para usar en gastronomía, ideales para cocidos, salsas, cremas y en gran variedad de recetas.

Envase: 100 gramos en bolsita.

Origen: ESPAÑA

En la cocina mediterránea se añaden con frecuencia a la carne, al pescado, en ensaladas, en platos de verduras y también a dulces y postres. En la gastronomía catalana y valenciana se usan a menudo tanto en recetas dulces, como la coca de piñones o los panellets, como ensalada, como las espinacas a la catalana. Son un componente esencial de una salsa italiana, el pesto. En el suroeste francés se utilizan típicamente en la ensalada landesa. En Grecia y en el Magreb se utilizan, entre otros postres, para algunas variedades de Baclava. En España existe la creencia de que el consumo continuado y sostenido en el tiempo potencia la creatividad de los individuos.

En México es de consumo popular como botana y para elaborar dulces. A nivel histórico pudo ser el alimento de supervivencia que permitió a los mexicas su peregrinar desde el Aztlan.

En el sur de Chile y Argentina su uso es común especialmente dentro de la cultura mapuche; de este piñón se elabora harina, para posteriormente elaborar pan. También se consume cocido, frito, en conserva, etc.

Más productos de este vendedor

Cardo Santo, bandeja 50 gramos
mentta
selección
Chimichurri en polvo 70 gramos
mentta
selección
Roble Cortezas, bandeja 100 gramos
mentta
selección
Habas fritas con sal, bolsa 150 gramos
mentta
selección
Malvavisco raíz cortada, bandeja 100 gramos
mentta
selección
Cantueso, bandeja 100 gramos
mentta
selección
Cacahuete Repelado Crudo, bolsa 500 gramos
Top ventas
Pipa XL10 tostadas con sal, bolsa  160 gramos
mentta
selección