Acelga Penca blanca BIO - Manojo 500g

Acelga Penca blanca BIO - Manojo 500g

Acelga Penca blanca BIO - Manojo 500g

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,3
Sin pedido mínimo
Envío en: 24 - 72 h
Desde 4,24 €

Alérgenos y características

Bio / Ecológico

Esta información está obtenida de forma automática y puede no ser 100% verídica. Si tienes alguna duda, contáctanos.

Bio / Ecológico

Esta información está obtenida de forma automática y puede no ser 100% verídica. Si tienes alguna duda, contáctanos.

Las acelgas son verdurasque destacan por su elevado contenido en agua y por tener en su composición cantidades poco significativas de hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Pertenece a una familia de plantas propias de zonas costeras o de terrenos salinos templados. La acelga es una planta bianual y de ciclo largo que no forma raíz o fruto comestible, siendo la hoja la parte comestible.

Las acelgas como otras verduras tienen propiedades nutritivas que tienen beneficios para nuestro organismo. Incluirlas en la cocina es un acierto para cuidar nuestra salud.

Acelgas: propiedades de la verdura

Como ocurre con el resto de hortalizas, las acelgas son verduras que destacan por su elevado contenido en agua y por tener en su composición cantidades poco significativas de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Por ello resulta una verdura poco energética. La acelga, según la clasificación funcional de los alimentos se encontraría en el grupo de los alimentos reguladores, ya que tiene un contenido importante en vitaminas y minerales. En este sentido, sus hojas más externas son más ricas en vitaminas.

Minerales: La acelga destaca por su mayor contenido en magnesio, sodio, yodo, hierro y calcio, siendo el potasio el mineral que se encuentra en concentraciones más elevadas. El potasio es un mineral necesario para la generación y transmisión del impulso nervioso y la actividad muscular normal. Interviene también en el equilibrio hídrico en el organismo.

El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, sistema nervioso y motor, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El yodo, por su parte, es un mineral indispensable para el buen funcionamiento de las glándulas tiroideas, que producen las hormonas tiroideas.

Vitaminas: En cuanto al contenido en vitaminas, destaca su elevado aporte de vitamina A y ácido fólico. Como hemos dicho anteriormente, las vitaminas de las acelgas se encuentran en mayor proporción en las hojas externas de la planta. También contiene vitaminas C, E y K.

Pero además de todo ello, las acelgas contienen una cantidad destacable de ácido oxálico, sustancia antinutritiva, que interfiere en la absorción de ciertos nutrientes como el calcio. En este sentido es importante saber que el ácido oxálico deja de ejercer un efecto negativo cuando se somete a elevadas temperaturas como ocurre durante la cocción.

Más información

Las acelgas son verdurasque destacan por su elevado contenido en agua y por tener en su composición cantidades poco significativas de hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Pertenece a una familia de plantas propias de zonas costeras o de terrenos salinos templados. La acelga es una planta bianual y de ciclo largo que no forma raíz o fruto comestible, siendo la hoja la parte comestible.

Las acelgas como otras verduras tienen propiedades nutritivas que tienen beneficios para nuestro organismo. Incluirlas en la cocina es un acierto para cuidar nuestra salud.

Acelgas: propiedades de la verdura

Como ocurre con el resto de hortalizas, las acelgas son verduras que destacan por su elevado contenido en agua y por tener en su composición cantidades poco significativas de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Por ello resulta una verdura poco energética. La acelga, según la clasificación funcional de los alimentos se encontraría en el grupo de los alimentos reguladores, ya que tiene un contenido importante en vitaminas y minerales. En este sentido, sus hojas más externas son más ricas en vitaminas.

Minerales: La acelga destaca por su mayor contenido en magnesio, sodio, yodo, hierro y calcio, siendo el potasio el mineral que se encuentra en concentraciones más elevadas. El potasio es un mineral necesario para la generación y transmisión del impulso nervioso y la actividad muscular normal. Interviene también en el equilibrio hídrico en el organismo.

El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, sistema nervioso y motor, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El yodo, por su parte, es un mineral indispensable para el buen funcionamiento de las glándulas tiroideas, que producen las hormonas tiroideas.

Vitaminas: En cuanto al contenido en vitaminas, destaca su elevado aporte de vitamina A y ácido fólico. Como hemos dicho anteriormente, las vitaminas de las acelgas se encuentran en mayor proporción en las hojas externas de la planta. También contiene vitaminas C, E y K.

Pero además de todo ello, las acelgas contienen una cantidad destacable de ácido oxálico, sustancia antinutritiva, que interfiere en la absorción de ciertos nutrientes como el calcio. En este sentido es importante saber que el ácido oxálico deja de ejercer un efecto negativo cuando se somete a elevadas temperaturas como ocurre durante la cocción.

Más productos de este vendedor

Bromelaina 500 mg. 60 comp. - Nature's Plus
Compota de manzana BIO - Ékolo
Tinto BIO Dominio de Casalta Tinto - 75 cl.
Tagliatelle de espelta con espinacas BIO - Sol Natural
Pan solo semillas sin harina ni levadura BIO - Sol Natural
Chocolate Negro 73% con Menta BIO - Chocolates Solé
Tortas de trigo sarraceno sin gluten BIO - Sol Natural
Vino Rosado Ecológico Dominio de Casalta - 75 cl.
Alubia blanca al natural BIO - Ékolo
Tandoori Masala BIO - Artemis