Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
La espinaca es una planta herbácea anual. Es un vegetal de hoja verde, que tienen forma ovalada y algo rugosa. Tienen un único tallo central que es largo y carnoso y de él brotan las hojas. Hay diferentes tipos de espinacas, pero las más comunes son las savoy, que son las de hoja rugosa.
Valor nutricional por cada 100gr:
Calorías: 23 kcal
Hidratos de carbono: 3,6 g
Azúcares: 0,4 g
Grasas totales: 0,4 g
Proteínas: 2,9 g
Colesterol: 0 g
Potasio: 558 mg
Vitamina C: 28,1 mg
Vitamina E: 2 mg
Calcio: 99 mg
Hierro: 2,7 mg
Magnesio: 79 mg
Fósforo: 49 mg
Sodio: 79 mg
Conservación y trucos:
Las espinacas son un alimento perecedero. Guárdalas en la nevera en la parte baja y nunca las laves si no las vas a consumir inmediatamente. No duran más de dos días, por lo que te recomendamos que las consumas inmediatamente. Para lavar las espinacas frescas, la forma más rápida es sumergirlas en un bol con agua, también puedes ir lavando hoja a hoja debajo del grifo.
Receta y usos en la cocina:
Al vapor conservan muy bien sus propiedades, pero también puedes cocerlas, saltearlas o freírlas. Si son frescas y las vas a consumir crudas, debes de lavarlas antes y quitar los tallos más duros. Las puedes añadir a las ensaladas o en batido. Si te gustan las espinacas, puedes hacer un plato de espinacas rehogadas con jamón y piñones. Deberás cocer antes las espinacas o hacerlas al vapor. Mientras tanto, en una sartén doramos 4 ajos y antes de sacarlos añadimos los piñones para que se doren también. Reservamos. Echamos las espinacas en las sartén y le damos vueltas durante 10 minutos a fuego medio alto para que el agua que suelte se evapore. Y justo antes de retirar del fuego añades los piñones y los ajos. Cuando vayas a servir puedes echar unos tacos de jamón.