{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}
Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.
Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.
Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.
El fruto de la chumbera, conocido como higo chumbo o tuna, es una fruta ovalada que crece en los bordes de las palas del cactus. Su piel, de color que varía entre el verde, el anaranjado y el rojo según su madurez, está recubierta de pequeñas espinas. En su interior, la pulpa es jugosa, refrescante y repleta de pequeñas semillas comestibles. Su sabor es dulce con un punto terroso muy característico.
Propiedades y beneficios:
Muy rica en fibra soluble , ayuda a regular el tránsito intestinal y proporciona saciedad. También contiene vitamina C, magnesio, potasio y antioxidantes como flavonoidesy betalaínas , que ayudan a proteger las células del cuerpo. Es conocida por su capacidad para reducir los niveles de azúcar en sangre y colesterol, y es una buena aliada en dietas detox por su efecto diurético y depurativo. Además, se le atribuyen beneficios antiinflamatorios y es ideal para reforzar el sistema inmunológico.
Valor nutricional por cada 100 g:
Agua: 84,2 g
Energía: 41 kcal
Proteínas: 0,5 g
Hidratos de carbono: 9,6 g
Conservación y trucos:
Una vez pelados, se deben conservar en el frigorífico y consumir en pocos días. Para pelarlos sin pincharse, utiliza guantes o cúbrelos con un paño, córtalos en los extremos y haz un corte longitudinal para retirar la piel con cuidado.
Receta y usos en la cocina:
Además de consumirse al natural, el higo chumbo es excelente para preparar zumos, mermeladas, helados o ensaladas tropicales. Una receta original: ensalada fresca de higo chumbo, queso feta y menta. Pela y corta los higos chumbos en cubos, mezcla con dados de queso feta, hojas de menta fresca, un poco de cebolla morada y adereza con zumo de lima y aceite de oliva. Un entrante refrescante y diferente, perfecto para los días calurosos.
El fruto de la chumbera, conocido como higo chumbo o tuna, es una fruta ovalada que crece en los bordes de las palas del cactus. Su piel, de color que varía entre el verde, el anaranjado y el rojo según su madurez, está recubierta de pequeñas espinas. En su interior, la pulpa es jugosa, refrescante y repleta de pequeñas semillas comestibles. Su sabor es dulce con un punto terroso muy característico.
Propiedades y beneficios:
Muy rica en fibra soluble , ayuda a regular el tránsito intestinal y proporciona saciedad. También contiene vitamina C, magnesio, potasio y antioxidantes como flavonoidesy betalaínas , que ayudan a proteger las células del cuerpo. Es conocida por su capacidad para reducir los niveles de azúcar en sangre y colesterol, y es una buena aliada en dietas detox por su efecto diurético y depurativo. Además, se le atribuyen beneficios antiinflamatorios y es ideal para reforzar el sistema inmunológico.
Valor nutricional por cada 100 g:
Agua: 84,2 g
Energía: 41 kcal
Proteínas: 0,5 g
Hidratos de carbono: 9,6 g
Conservación y trucos:
Una vez pelados, se deben conservar en el frigorífico y consumir en pocos días. Para pelarlos sin pincharse, utiliza guantes o cúbrelos con un paño, córtalos en los extremos y haz un corte longitudinal para retirar la piel con cuidado.
Receta y usos en la cocina:
Además de consumirse al natural, el higo chumbo es excelente para preparar zumos, mermeladas, helados o ensaladas tropicales. Una receta original: ensalada fresca de higo chumbo, queso feta y menta. Pela y corta los higos chumbos en cubos, mezcla con dados de queso feta, hojas de menta fresca, un poco de cebolla morada y adereza con zumo de lima y aceite de oliva. Un entrante refrescante y diferente, perfecto para los días calurosos.