Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
El tomate pera es un tomate con forma ovalada de varios tamaños. Su pulpa es muy carnosa. Se le llama pera por su forma, ya que se parece al de la fruta pera. Es un tomate dulzón, poco ácido y un poquito agrio y con una piel muy fina. Suele ser compacto y casi no tiene semillas.
Valor nutricional por cada 100gr:
Energía 18Kcal
Agua 94,2ml
Hidratos carbono 3,5g
Fibra 1,4g
Potasio 250mg
Fósforo 27mg
Folatos29mcg
Vitamina C 26,6mg
Vitamina E 0,9mg
Conservación y trucos:
Al ser un producto que sigue madurando después de su recolección, lo ideal es dejar los tomates pera fuera de la nevera. Pero si tienes tomates en diferentes puntos de maduración, elige los más maduros para guardarlos en la nevera y los menos, fuera en un cesto de mimbre. Estos tomates suelen volverse harinosos si los refrigeras antes de tiempo, ya que contienen menos azúcar que el resto.
Usos en la cocina:
El tomate pera es el más consumido para conservas y gazpachos. Pero tiene multitud de usos en la cocina. Podemos realizar una exquisita receta conocida por el nombre de Arranque toteño muy popular en Cádiz; necesitarás picar 2 dientes de ajo y machacarlos en el mortero con sal. Lava y corta dos pimientos verdes y échalos al mortero. Hay que majarlo todo y reservarlo en un bol. Coge 150g de pan y quita la miga. deberás incorporarla al bol para que se humedezca. Pela y trocea 1kg de tomates, májalos e incorpóralos al bol. Salpimienta toda la mezcla con aceite. Puedes acompañarlo con cebolleta