Vino 20 de abril 100% Organic - Botella

Vino 20 de abril 100% Organic - Botella

Vino 20 de abril 100% Organic - Botella

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,7
Sin pedido mínimo
Envío en: 24 - 48 h
9,99 €
gratis desde 99 €

Sobre Casa Santoña

Deliciosas anchoas, boquerones y ahumados del Mar Cantábrico

Casa Santoña ofrece auténticas anchoas del Cantábrico y otros productos artesanos del mar.

Con más de tres décadas de experiencia, son líderes en salazones, ahumados y conservas marinas.

Su catálogo incluye sardinillas, bonito, navajas, ventresca de bonito, boquerones en vinagre y salmón ahumado.

Además, cuentan con restaurantes donde perfeccionan las recetas para ofrecer la mejor selección a sus clientes.

Vino blanco ecológico 100% Verdejo, fresco y aromático, con notas cítricas y florales. Ideal para disfrutar bien frío.

VENDIMIA

La vendimia 2024 en La Seca estuvo marcada por un invierno seco y suave que adelantó ligeramente la brotación. La primavera aportó lluvias moderadas que beneficiaron al viñedo sin comprometer su sanidad. El verano fue cálido y seco, con noches frescas que favorecieron una maduración lenta y equilibrada, clave para preservar la acidez y desarrollar el perfil aromático de las variedades blancas.

La recolección comenzó a principios de septiembre con una selección cuidada, especialmente en las parcelas más viejas. La Verdejo destacó por su frescura, con aromas de fruta blanca, cítricos y hinojo.

En resumen, 2024 ha sido una añada de bajos rendimientos pero de gran calidad, que ofrece vinos vibrantes, precisos y con excelente expresión varietal. Los viñedos utilizados en la elaboración de este vino tienen 15 años y han sido desde su plantación trabajados en agricultura ecológica y registrados bajo el control de la agricultura ecológica desde su entrada en producción.

ELABORACIÓN

La elaboración de todos los vinos que se elaboran en Bodegas Verdeal se hace de manera ecológica y respetando todos sus ciclos productivos. Para conseguir esto utilizamos técnicas naturales y orgánicas para aumentar la intensidad aromática, el volumen en boca y la protección natural antioxidante del mosto y del vino. Resumimos las técnicas que realizamos en desfangados largos, aumentando el contacto de sustancias peliculares con el mosto. Incrementando así los precursores aromáticos naturales de la uva.

Después de la fermentación los vinos se mantienen un periodo de tiempo en contacto con las lías finas, para aumentar las características estructurales del vino aportando ácidos grasos y sensaciones en boca más amplias y glicéricas.

NOTA DE CATA

FASE VISUAL: Color amarillo verdoso con intensidad media. Limpio, brillante y muy atractivo.

FASE OLFATIVA: Vino con una intensidad olfativa alta. El vino se presenta con un potente aroma de fruta de hueso (melocotón, albaricoque) y notas de fruta tropical, con ligeros matices de cítricos (lima y pomelo). Estos aromas se complementan en un segundo plano pero con mucho protagonismo de aromas especiados que le aportan elegancia y de tonos herbáceos (heno, higuera), con un final muy varietal de hinojo.

FASE GUSTATIVA: En boca es un vino muy equilibrado que aporta sensaciones en todo momento. Tiene una buena acidez que le aporta frescura y que lo envuelve en una percepción grasa, aportando mucho volumen. Final largo y potente. Retronasal con recuerdos herbáceos y especiados con cierta presencia de cítricos (pomelo y lima).

ANÁLISIS

Grado alcohólico 13 % vol
Acidez total: 6,43 g/l expresado en ácido tartárico
pH: 3.13
Sulfuroso total: 75 mg/l
Ac acético: 0,24 g/l
Azúcar reductor: 1,4 g/l

Más información

Vino blanco ecológico 100% Verdejo, fresco y aromático, con notas cítricas y florales. Ideal para disfrutar bien frío.

VENDIMIA

La vendimia 2024 en La Seca estuvo marcada por un invierno seco y suave que adelantó ligeramente la brotación. La primavera aportó lluvias moderadas que beneficiaron al viñedo sin comprometer su sanidad. El verano fue cálido y seco, con noches frescas que favorecieron una maduración lenta y equilibrada, clave para preservar la acidez y desarrollar el perfil aromático de las variedades blancas.

La recolección comenzó a principios de septiembre con una selección cuidada, especialmente en las parcelas más viejas. La Verdejo destacó por su frescura, con aromas de fruta blanca, cítricos y hinojo.

En resumen, 2024 ha sido una añada de bajos rendimientos pero de gran calidad, que ofrece vinos vibrantes, precisos y con excelente expresión varietal. Los viñedos utilizados en la elaboración de este vino tienen 15 años y han sido desde su plantación trabajados en agricultura ecológica y registrados bajo el control de la agricultura ecológica desde su entrada en producción.

ELABORACIÓN

La elaboración de todos los vinos que se elaboran en Bodegas Verdeal se hace de manera ecológica y respetando todos sus ciclos productivos. Para conseguir esto utilizamos técnicas naturales y orgánicas para aumentar la intensidad aromática, el volumen en boca y la protección natural antioxidante del mosto y del vino. Resumimos las técnicas que realizamos en desfangados largos, aumentando el contacto de sustancias peliculares con el mosto. Incrementando así los precursores aromáticos naturales de la uva.

Después de la fermentación los vinos se mantienen un periodo de tiempo en contacto con las lías finas, para aumentar las características estructurales del vino aportando ácidos grasos y sensaciones en boca más amplias y glicéricas.

NOTA DE CATA

FASE VISUAL: Color amarillo verdoso con intensidad media. Limpio, brillante y muy atractivo.

FASE OLFATIVA: Vino con una intensidad olfativa alta. El vino se presenta con un potente aroma de fruta de hueso (melocotón, albaricoque) y notas de fruta tropical, con ligeros matices de cítricos (lima y pomelo). Estos aromas se complementan en un segundo plano pero con mucho protagonismo de aromas especiados que le aportan elegancia y de tonos herbáceos (heno, higuera), con un final muy varietal de hinojo.

FASE GUSTATIVA: En boca es un vino muy equilibrado que aporta sensaciones en todo momento. Tiene una buena acidez que le aporta frescura y que lo envuelve en una percepción grasa, aportando mucho volumen. Final largo y potente. Retronasal con recuerdos herbáceos y especiados con cierta presencia de cítricos (pomelo y lima).

ANÁLISIS

Grado alcohólico 13 % vol
Acidez total: 6,43 g/l expresado en ácido tartárico
pH: 3.13
Sulfuroso total: 75 mg/l
Ac acético: 0,24 g/l
Azúcar reductor: 1,4 g/l

Más productos de este vendedor

Mejillones en escabeche 8/12 - Lata
mentta
selección
Vino Isasa Crianza - Botella
mentta
selección
Fabada asturiana - Tarro
mentta
selección
Bacalao ahumado - Pandereta
mentta
selección
Queso Sierra de sevil
mentta
selección
Pimiento rojo caramelizado - Tarro
mentta
selección
Boquerones en vinagre - Pandereta
mentta
selección
Peñalba López Cava Brut Nature - Botella
mentta
selección
Sardina anchoada - Bandeja
mentta
selección