Tienda temporalmente cerrada
Sin stock
Gaba do Xil es una fantástica expresión de la Mencía atlántica de interior. Un vino siempre fresco y expresivo, cuyas uvas seleccionadas provienen de los municipios situados más al este de la D.O. de Valdeorras como Santa Cruz, Las Ermitas y sobre todo Larouco.
100% Mencía Viticultura: Uva propia y de proveedores de viticultura tradicional. Poda 80% espaldera, 20% vaso. Vendimia manual en cajas. Selección en campo. Elaboración y envejecimiento: Levaduras autóctonas en depósitos INOX. Madurado en depósitos de acero inoxidable durante 12 meses. Suelos: Situados entre 400 y 500 metros de altitud. Suelos rojizos, arcillosos, sobre pizarras metamórficas.
En la elaboración, la premisa es mantener el carácter del viñedo por tanto se fermenta con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable para luego pasar por crianzas en fudres y barricas usados de gran capacidad. Los vinos son sutiles y elegantes pero también encierran algo misterioso y salvaje que recuerda a los sobrecogedores y ahondados paisajes de Valdeorras.
La mayoría de los suelos en Valdeorras son pobres de origen granítico con poca cubierta orgánica aunque también cuentan con viñedos plantados en zonas más arcillosas.
Aquí, Telmo y Pablo apuestan por mantener los viñedos como se han plantado tradicionalmente. Creen que para expresar la complejidad de esta antigua región es necesario la co-plantación ya que tradicionalmente estás pequeñas parcelas siempre han sido plantadas de esta manera. Todos los viñedos se trabajan en ecológico.
En la elaboración, la premisa es mantener el carácter del viñedo por tanto se fermenta con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable para luego pasar por crianzas en fudres y barricas usados de gran capacidad.
Los vinos son sutiles y elegantes pero también encierran algo misterioso y salvaje que recuerda a los sobrecogedores y ahondados paisajes de Valdeorras.
El vino presenta un color rubí con ribetes violáceos de intensidad media.
En nariz aparecen ligeras notas de frutos rojos (fresa), florales (violetas) con un fondo especiado y mineral.
En boca es muy fresca y fina, como toda buena Mencía, buena acidez todo muy bien integrado. Postgusto largo.
Gaba do Xil es una fantástica expresión de la Mencía atlántica de interior. Un vino siempre fresco y expresivo, cuyas uvas seleccionadas provienen de los municipios situados más al este de la D.O. de Valdeorras como Santa Cruz, Las Ermitas y sobre todo Larouco.
100% Mencía Viticultura: Uva propia y de proveedores de viticultura tradicional. Poda 80% espaldera, 20% vaso. Vendimia manual en cajas. Selección en campo. Elaboración y envejecimiento: Levaduras autóctonas en depósitos INOX. Madurado en depósitos de acero inoxidable durante 12 meses. Suelos: Situados entre 400 y 500 metros de altitud. Suelos rojizos, arcillosos, sobre pizarras metamórficas.
En la elaboración, la premisa es mantener el carácter del viñedo por tanto se fermenta con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable para luego pasar por crianzas en fudres y barricas usados de gran capacidad. Los vinos son sutiles y elegantes pero también encierran algo misterioso y salvaje que recuerda a los sobrecogedores y ahondados paisajes de Valdeorras.
La mayoría de los suelos en Valdeorras son pobres de origen granítico con poca cubierta orgánica aunque también cuentan con viñedos plantados en zonas más arcillosas.
Aquí, Telmo y Pablo apuestan por mantener los viñedos como se han plantado tradicionalmente. Creen que para expresar la complejidad de esta antigua región es necesario la co-plantación ya que tradicionalmente estás pequeñas parcelas siempre han sido plantadas de esta manera. Todos los viñedos se trabajan en ecológico.
En la elaboración, la premisa es mantener el carácter del viñedo por tanto se fermenta con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable para luego pasar por crianzas en fudres y barricas usados de gran capacidad.
Los vinos son sutiles y elegantes pero también encierran algo misterioso y salvaje que recuerda a los sobrecogedores y ahondados paisajes de Valdeorras.
El vino presenta un color rubí con ribetes violáceos de intensidad media.
En nariz aparecen ligeras notas de frutos rojos (fresa), florales (violetas) con un fondo especiado y mineral.
En boca es muy fresca y fina, como toda buena Mencía, buena acidez todo muy bien integrado. Postgusto largo.