Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita

Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita
mentta
selección

Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita

Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Sin pedido mínimo
Envío en: 24 - 48 h
6,80 €

Elaborado en España. ES 26.014314/SG. CEBote de vidrio reciclable. 500 gr.Alérgenos : Contiene frutos secos; puede contener sulfitos.
Sin aditivos. Sin Conservantes.VALOR NUTRICIONAL POR 100 GR DE PRODUCTOKcal : 139,50 kcal
Kjulios : 584,16 kJ
Grasas totales : 7,26 g
– de las cuales saturadas : 2,00 g
Carbohidratos : 5,31 g
– de los cuales azúcares : 2,43 g
Proteínas : 11,38 g
Sal : 0,43 g
Ingredientes (/ 100 g) : Perdiz troceada (cocida): 40 g; Peras Conferencia: 10 g; Setas variadas: 7 g; Chalotas: 6 g; Ajo: 1 g; Vino blanco seco: 6 g; Fondo oscuro: 20 g; Nueces peladas tostadas: 6 g; AOVE: 3,5 g; Mantequilla: 1 g; Sal, pimienta, tomillo, laurel, salvia: c.s.
Vidrio ←———————→ Tapas metálicas
Estofado gourmet de perdiz troceada con peras, nueces tostadas y fondo de setas. Cocinado lentamente, sin aditivos, y envasado en marmita de cristal lista para servir.

Descripción larga / Historia del plato

Permíteme contarte, como lo hace la abuela al caer la tarde, que este estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita, nació del encuentro entre la carne noble de la caza menor —la perdiz— y la generosidad de la huerta otoñal: la pera "Conference" madura, las nueces tostadas, y el susurro forestal de las setas variadas. Imagina horas de cocción lenta, donde el fondo de ave o setas reduce humildemente, y la mantequilla final acaricia la salsa al apagar el fuego.

En nuestra versión para  MiMarmita.net, hemos cuidado cada detalle: la perdiz troceada, perfectamente sellada; las chalotas, ajo y setas pochados en aceite de oliva virgen extra; la adición del vino blanco seco que limpia el paladar; el fondo que da profundidad; la pera y las nueces que aportan dulzor y textura crujiente; las hierbas (tomillo, salvia, laurel) que evocan el bosque. Luego, todo se envasa en marmita de cristal hermética, sin aditivos ni conservantes, y se esteriliza para conservar sabor y calidad.
Este no es un guiso cualquiera: es un viaje sensorial al domingo de campo, al buen comer, al momento en que el reloj se para y el sabor manda.

Ventajas en marmita de cristal (formato y conservación)

  • Transparencia: ves la composición; confianza inmediata.

  • Cierre hermético + esterilización: seguridad alimentaria, vida útil prolongada, ideal para e‑commerce.

  • Vidrio reutilizable/reciclable: menor impacto, envase premium que suma valor.

  • Comodidad: listo para calentar y servir sin perder nivel gourmet.

  • Marca alineada con valores de cocina honesta, ingredientes limpios, cadena corta.

Entrega a domicilio y sostenibilidad

  • Embalaje isotérmico y protegido para envíos en vidrio; cadena de frío o control térmico según trayecto.

  • Ingredientes locales: perdiz de caza o granja especializada, peras de temporada, nueces tostadas de origen regional, setas seleccionadas. Cadena corta + menor huella.

  • Etiquetado completo: lote, fecha de producción, conservación, sin aditivos. Transparencia mimarmita.

  • Embalaje conscientemente diseñado: vidrio reutilizable, mínimo plástico, compromiso sostenible.

Combinaciones gastronómicas sugeridas para el Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita

  • Entrada: crema ligera de pera y jengibre para abrir paladar.

  • Guarnición: calabaza asada y chalotas caramelizadas, para reforzar notas dulces‑terrosas.

  • Queso: un queso de cabra curado en trufa para completar el perfil gourmet.

  • Postre: pera al vino y helado de vainilla, para ecoar las peras del plato.

  • Maridaje sugerido: tinto joven de Garnacha, o cava brut nature para contraste refrescante.

Consejo

Conclusión

Este “Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita” reúne tres mundos: el noble de la caza menor, el dulce‑terroso de la huerta, y la tradición de la cocina lenta. Envasado con técnica moderna en marmita de cristal, sin aditivos y con ingredientes de primera, es el producto que define la filosofía de MiMarmita.net: calidad, sabor, salud y sostenibilidad. Abre la tapa, caliéntalo, y date el lujo de saborear una receta de chef en formato listo para servir.

Más información

Elaborado en España. ES 26.014314/SG. CEBote de vidrio reciclable. 500 gr.Alérgenos : Contiene frutos secos; puede contener sulfitos.
Sin aditivos. Sin Conservantes.VALOR NUTRICIONAL POR 100 GR DE PRODUCTOKcal : 139,50 kcal
Kjulios : 584,16 kJ
Grasas totales : 7,26 g
– de las cuales saturadas : 2,00 g
Carbohidratos : 5,31 g
– de los cuales azúcares : 2,43 g
Proteínas : 11,38 g
Sal : 0,43 g
Ingredientes (/ 100 g) : Perdiz troceada (cocida): 40 g; Peras Conferencia: 10 g; Setas variadas: 7 g; Chalotas: 6 g; Ajo: 1 g; Vino blanco seco: 6 g; Fondo oscuro: 20 g; Nueces peladas tostadas: 6 g; AOVE: 3,5 g; Mantequilla: 1 g; Sal, pimienta, tomillo, laurel, salvia: c.s.
Vidrio ←———————→ Tapas metálicas
Estofado gourmet de perdiz troceada con peras, nueces tostadas y fondo de setas. Cocinado lentamente, sin aditivos, y envasado en marmita de cristal lista para servir.

Descripción larga / Historia del plato

Permíteme contarte, como lo hace la abuela al caer la tarde, que este estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita, nació del encuentro entre la carne noble de la caza menor —la perdiz— y la generosidad de la huerta otoñal: la pera "Conference" madura, las nueces tostadas, y el susurro forestal de las setas variadas. Imagina horas de cocción lenta, donde el fondo de ave o setas reduce humildemente, y la mantequilla final acaricia la salsa al apagar el fuego.

En nuestra versión para  MiMarmita.net, hemos cuidado cada detalle: la perdiz troceada, perfectamente sellada; las chalotas, ajo y setas pochados en aceite de oliva virgen extra; la adición del vino blanco seco que limpia el paladar; el fondo que da profundidad; la pera y las nueces que aportan dulzor y textura crujiente; las hierbas (tomillo, salvia, laurel) que evocan el bosque. Luego, todo se envasa en marmita de cristal hermética, sin aditivos ni conservantes, y se esteriliza para conservar sabor y calidad.
Este no es un guiso cualquiera: es un viaje sensorial al domingo de campo, al buen comer, al momento en que el reloj se para y el sabor manda.

Ventajas en marmita de cristal (formato y conservación)

  • Transparencia: ves la composición; confianza inmediata.

  • Cierre hermético + esterilización: seguridad alimentaria, vida útil prolongada, ideal para e‑commerce.

  • Vidrio reutilizable/reciclable: menor impacto, envase premium que suma valor.

  • Comodidad: listo para calentar y servir sin perder nivel gourmet.

  • Marca alineada con valores de cocina honesta, ingredientes limpios, cadena corta.

Entrega a domicilio y sostenibilidad

  • Embalaje isotérmico y protegido para envíos en vidrio; cadena de frío o control térmico según trayecto.

  • Ingredientes locales: perdiz de caza o granja especializada, peras de temporada, nueces tostadas de origen regional, setas seleccionadas. Cadena corta + menor huella.

  • Etiquetado completo: lote, fecha de producción, conservación, sin aditivos. Transparencia mimarmita.

  • Embalaje conscientemente diseñado: vidrio reutilizable, mínimo plástico, compromiso sostenible.

Combinaciones gastronómicas sugeridas para el Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita

  • Entrada: crema ligera de pera y jengibre para abrir paladar.

  • Guarnición: calabaza asada y chalotas caramelizadas, para reforzar notas dulces‑terrosas.

  • Queso: un queso de cabra curado en trufa para completar el perfil gourmet.

  • Postre: pera al vino y helado de vainilla, para ecoar las peras del plato.

  • Maridaje sugerido: tinto joven de Garnacha, o cava brut nature para contraste refrescante.

Consejo

Conclusión

Este “Estofado de perdiz con peras, nueces y fondo de setas en marmita” reúne tres mundos: el noble de la caza menor, el dulce‑terroso de la huerta, y la tradición de la cocina lenta. Envasado con técnica moderna en marmita de cristal, sin aditivos y con ingredientes de primera, es el producto que define la filosofía de MiMarmita.net: calidad, sabor, salud y sostenibilidad. Abre la tapa, caliéntalo, y date el lujo de saborear una receta de chef en formato listo para servir.