Chirimoya (kg)

Chirimoya (kg)
mentta
selección

Chirimoya (kg)

Chirimoya (kg)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

Origen: Granada.Es la fruta del árbol chirimoyo, y también se le conoce como Cherimoya. Es un fruto múltiple, formado a partir de frutos separados a partir de varias flores que han sido fecundadas por separado, igual que la piña y la frambuesa. Su temporada va de octubre a febrero. Fruta tropical, pero con una larga tradición en nuestro País. Y las más consumidas en España son la variedad Bonita, Pacica, Campas y Fino Jete. Son de piel verde y carne blanca con pepitas negras. Su sabor se asemeja al de una pera.
Valor nutricional por cada 100gr:
75 kcal.
1,3 g de proteína
21,6 g de azúcares
0,4 g de grasas Hidratos de carbono 14,7g Potasio 287g
Conservación y trucos:
La chirimoya se debe conservar a temperatura ambiente no dejándola demasiados días para evitar que se estropeen. Como fruto climatérico, la chirimoya continúa madurando durante unos días después de ser recolectada, como sucede con otras tropicales como el mango o el aguacate. Lo ideal es almacenar la chirimoya fuera de la nevera, en un lugar fresco, lejos del calor y la luz directa del sol, y separada de frutas que emitan etileno, Aunque si queremos acelerar su maduración puedes ponerlas juntas. Cuando se madura, guárdala en la zona menos fría de la nevera uno o dos días.
Receta y usos en la cocina:
Aunque la mejor forma de comer esta deliciosa fruta, es partiéndola a la mitad y a cucharadas, existen algunas recetas con la chirimoya. Sobre todo, de repostería. Puedes hacer unas deliciosas tartas como por ejemplo de queso y chirimoya o de chocolate y chirimoya, panacota de chirimoya, flan de chirimoya o también incorporarla a cualquier batido. También puedes hace run delicioso puré con chirimoya y aguacate. Para ello deberás quitar la pulpa de la chirimoya. Pon la en la batidora con un aguacate maduro. Batir los dos ingredientes y añadir una pizca de sal.

Más información

Origen: Granada.Es la fruta del árbol chirimoyo, y también se le conoce como Cherimoya. Es un fruto múltiple, formado a partir de frutos separados a partir de varias flores que han sido fecundadas por separado, igual que la piña y la frambuesa. Su temporada va de octubre a febrero. Fruta tropical, pero con una larga tradición en nuestro País. Y las más consumidas en España son la variedad Bonita, Pacica, Campas y Fino Jete. Son de piel verde y carne blanca con pepitas negras. Su sabor se asemeja al de una pera.
Valor nutricional por cada 100gr:
75 kcal.
1,3 g de proteína
21,6 g de azúcares
0,4 g de grasas Hidratos de carbono 14,7g Potasio 287g
Conservación y trucos:
La chirimoya se debe conservar a temperatura ambiente no dejándola demasiados días para evitar que se estropeen. Como fruto climatérico, la chirimoya continúa madurando durante unos días después de ser recolectada, como sucede con otras tropicales como el mango o el aguacate. Lo ideal es almacenar la chirimoya fuera de la nevera, en un lugar fresco, lejos del calor y la luz directa del sol, y separada de frutas que emitan etileno, Aunque si queremos acelerar su maduración puedes ponerlas juntas. Cuando se madura, guárdala en la zona menos fría de la nevera uno o dos días.
Receta y usos en la cocina:
Aunque la mejor forma de comer esta deliciosa fruta, es partiéndola a la mitad y a cucharadas, existen algunas recetas con la chirimoya. Sobre todo, de repostería. Puedes hacer unas deliciosas tartas como por ejemplo de queso y chirimoya o de chocolate y chirimoya, panacota de chirimoya, flan de chirimoya o también incorporarla a cualquier batido. También puedes hace run delicioso puré con chirimoya y aguacate. Para ello deberás quitar la pulpa de la chirimoya. Pon la en la batidora con un aguacate maduro. Batir los dos ingredientes y añadir una pizca de sal.

Más productos de este vendedor

Roscos de cacao 150g
mentta
selección
Uva pasa grande (150gr)
mentta
selección
Marqués de Vargas Reserva Tinto
mentta
selección
Blas Muñoz Essentia Tinto
mentta
selección
Belondrade quinta apolonia Blanco
mentta
selección
Cebolla dulce (kg)
mentta
selección