Espárragos trigueros (Manojo)

Espárragos trigueros (Manojo)
mentta
selección

Espárragos trigueros (Manojo)

Espárragos trigueros (Manojo)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
El espárrago triguero es una verdura salvaje, pero también se cultiva. Es originario del Mediterráneo. El espárrago pertenece a la familia de las Liliáceas y crece de un arbusto llamado esparraguera. Es una verdura de forma alargada y con un sabor intenso, finos. Existen variedades y las más conocidas son los trigueros o silvestres, cultivado, grueso y blanco y espárrago de jardín. Estos últimos son verdes, pero con tonos violetas.
Valor energético por cada 100gr
30 KCal
Proteínas 1.8 g
Grasas 0.3 g
Hidratos de carbono 4.9 g
Fibra 1.7 g
Conservación y trucos:
Envueltos en un paño húmedo en la parte menos fría de la nevera pueden llegar aguantar hasta 3 semanas. Es muy importante intentar mantener la humedad cuando los guardas para que no se sequen. Para ello, puedes lavarlos, secarlos y colocarlos en un recipiente con paños húmedos, esto hará que duren más tiempo. Otra forma de conservarlos es en un tarro de cristal con dos o tres dedos de agua.
Receta y usos en la cocina:
Puedes usarlos en multitud de platos en la cocina, en invierno como sopa y en verano a la parrilla. La mejor forma de cocinarlos para que no pierdan sus propiedades es al vapor. La forma más tradicional de hacer los espárragos es a la plancha, para ello deberás limpiarlos bien y eliminar cualquier exceso de agua. Siempre hay que cortar la parte trasera. En una sartén ponemos aceite y un puñado de sal gorda, una vez caliente se ponen los espárragos y dejaremos que se hagan tres o cuatro minutos por cada lado. También en invierno, una forma de comerlos es en sopa, una receta fácil y rápida que nos ayudará en invierno con el frio. En una olla ponemos tres ajos a fuego lento, lavamos y cortamos los espárragos y una vez los ajos estén dorados, los echaremos a la olla. Cuando estén dorados, añadiremos pimentón, daremos un par de vuelta e inmediatamente echaremos agua o caldo para evitar que se nos queme. Dejaremos cociendo como una media hora y justo antes de pagar el fuego añadiremos 4 huevos.

Más información

Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
El espárrago triguero es una verdura salvaje, pero también se cultiva. Es originario del Mediterráneo. El espárrago pertenece a la familia de las Liliáceas y crece de un arbusto llamado esparraguera. Es una verdura de forma alargada y con un sabor intenso, finos. Existen variedades y las más conocidas son los trigueros o silvestres, cultivado, grueso y blanco y espárrago de jardín. Estos últimos son verdes, pero con tonos violetas.
Valor energético por cada 100gr
30 KCal
Proteínas 1.8 g
Grasas 0.3 g
Hidratos de carbono 4.9 g
Fibra 1.7 g
Conservación y trucos:
Envueltos en un paño húmedo en la parte menos fría de la nevera pueden llegar aguantar hasta 3 semanas. Es muy importante intentar mantener la humedad cuando los guardas para que no se sequen. Para ello, puedes lavarlos, secarlos y colocarlos en un recipiente con paños húmedos, esto hará que duren más tiempo. Otra forma de conservarlos es en un tarro de cristal con dos o tres dedos de agua.
Receta y usos en la cocina:
Puedes usarlos en multitud de platos en la cocina, en invierno como sopa y en verano a la parrilla. La mejor forma de cocinarlos para que no pierdan sus propiedades es al vapor. La forma más tradicional de hacer los espárragos es a la plancha, para ello deberás limpiarlos bien y eliminar cualquier exceso de agua. Siempre hay que cortar la parte trasera. En una sartén ponemos aceite y un puñado de sal gorda, una vez caliente se ponen los espárragos y dejaremos que se hagan tres o cuatro minutos por cada lado. También en invierno, una forma de comerlos es en sopa, una receta fácil y rápida que nos ayudará en invierno con el frio. En una olla ponemos tres ajos a fuego lento, lavamos y cortamos los espárragos y una vez los ajos estén dorados, los echaremos a la olla. Cuando estén dorados, añadiremos pimentón, daremos un par de vuelta e inmediatamente echaremos agua o caldo para evitar que se nos queme. Dejaremos cociendo como una media hora y justo antes de pagar el fuego añadiremos 4 huevos.

Más productos de este vendedor

Roscos de cacao 150g
mentta
selección
Uva pasa grande (150gr)
mentta
selección
Marqués de Vargas Reserva Tinto
mentta
selección
Blas Muñoz Essentia Tinto
mentta
selección
Belondrade quinta apolonia Blanco
mentta
selección
Cebolla dulce (kg)
mentta
selección