Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
Los nabos pertenecen a la familia de las coles, berros y brócoli. Suelen ser de carne blanca o amarillenta, su sabor suele ser azucarado y a veces con un toque picante. Suelen ser redondeados, aplanados o cilíndricos. Del nabo se aprovecha todo, su raíz y sus hojas. Existen muchas variedades de nabo; y gracias a todas esas variedades se pueden encontrar en cualquier época del año. Actualmente se consume poco y sobre todo se cultiva para los animales.
Valor nutricional por cada 100gr:
Energía 24,7kcal
Agua 90,5 ml
Proteínas : 5g
Fibra : 2,8g
Hidratos de carbono : 0,8g
Potasio: 240mg
Fósforo : 34mg
Vitamina C : 23 mg
Conservación y trucos:
La mejor manera de conservar los nabos es en el frigorífico en bolsas perforadas, así aguantarán de 1 a 3 semanas.
Receta y usos en la cocina:
Los nabos se pueden consumir crudos, asados, cocidos o guisados. Puedes hacer unas exquisitas cremas con puerros y nabos o simplemente patata y nabos. También puedes asarlos e incorporarlos a cualquier ensalada. Su uso más extendido es para la elaboración de caldos y sopas.