4,3 Patata agria (kg)

Patata agria (kg)
Top ventas

4,3 Patata agria (kg)

4,3 Patata agria (kg)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,7
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

¿Qué opinan nuestros clientes?

Sara

Esta valoración no tiene comentarios

Azahara

Esta valoración no tiene comentarios

SERGIO

Esta valoración no tiene comentarios

Manuel

Esta valoración no tiene comentarios

Capucine

Esta valoración no tiene comentarios

Origen: Salamanca.La patata agria es una de las más demandadas por sus cualidades. Son unas patatas que son bastante versátiles. Aunque siempre se le ha considerado la reina de la fritura, este tipo de patata también se puede utilizar para guisos ya que no se suelen deshacer. Su forma es parecida a la patata gallega o francesa. Su piel es fina y suelen ser de gran tamaño. Su carne es amarilla, compacta y contiene pocos azúcares. Se cultiva en todo el país. Es una patata tardía, ya que se recolecta de mediados de junio a mediados de septiembre.
Valor nutricional por cada 100gr:
Calorías: 77 calorías
Hidratos: 14,5 g
Grasa: 0,19 g
Proteínas: 1,85 g
Vitaminas: B
Conservación y trucos:
Lo ideal es conservar la patata agria en un lugar fresco y seco, pero nunca dentro de la nevera. Quitar cualquier envoltorio si lo has comprado con él ya que necesitan respirar. Colocarlas en un recipiente ventilado, en un cesto de mimbre o caja con agujeros. Tampoco debe darles la luz directa ya que puede germinar. Si encuentras alguna patata pocha deberás retirarla inmediatamente para evitar que el resto lo haga. Y nunca las guardes al lado de las cebollas, siempre solas. Si compras muchas patatas, un truco para que aguanten, es ponerlas en una caja grande perforada, abajo poner papel de periódico y una vez eches las patatas rocíalas de pimienta negro, esto hará que no acudan los insectos.
Receta y usos en la cocina:
Las patatas agrias las puedes utilizar para infinidad de platos, pero especialmente recomendada para freír o pochar. Son ideales para las tortillas de patatas. Si deseas unas patatas crujientes, te recomendamos que las frías durante unos 6-7 minutos y las apartes del fuego, deja que se enfríen. Y pasada media hora vuelve a ponerlas a freír. Quedarán crujientes por fuera y blanditas por dentro

Más información

Origen: Salamanca.La patata agria es una de las más demandadas por sus cualidades. Son unas patatas que son bastante versátiles. Aunque siempre se le ha considerado la reina de la fritura, este tipo de patata también se puede utilizar para guisos ya que no se suelen deshacer. Su forma es parecida a la patata gallega o francesa. Su piel es fina y suelen ser de gran tamaño. Su carne es amarilla, compacta y contiene pocos azúcares. Se cultiva en todo el país. Es una patata tardía, ya que se recolecta de mediados de junio a mediados de septiembre.
Valor nutricional por cada 100gr:
Calorías: 77 calorías
Hidratos: 14,5 g
Grasa: 0,19 g
Proteínas: 1,85 g
Vitaminas: B
Conservación y trucos:
Lo ideal es conservar la patata agria en un lugar fresco y seco, pero nunca dentro de la nevera. Quitar cualquier envoltorio si lo has comprado con él ya que necesitan respirar. Colocarlas en un recipiente ventilado, en un cesto de mimbre o caja con agujeros. Tampoco debe darles la luz directa ya que puede germinar. Si encuentras alguna patata pocha deberás retirarla inmediatamente para evitar que el resto lo haga. Y nunca las guardes al lado de las cebollas, siempre solas. Si compras muchas patatas, un truco para que aguanten, es ponerlas en una caja grande perforada, abajo poner papel de periódico y una vez eches las patatas rocíalas de pimienta negro, esto hará que no acudan los insectos.
Receta y usos en la cocina:
Las patatas agrias las puedes utilizar para infinidad de platos, pero especialmente recomendada para freír o pochar. Son ideales para las tortillas de patatas. Si deseas unas patatas crujientes, te recomendamos que las frías durante unos 6-7 minutos y las apartes del fuego, deja que se enfríen. Y pasada media hora vuelve a ponerlas a freír. Quedarán crujientes por fuera y blanditas por dentro

Más productos de este vendedor

Aguacate tipo hass (kg)
mentta
selección
Lechuga iceberg (ud)
mentta
selección
Salsa brava "FERRER" (tarro de 320g)
mentta
selección
Cesta Somelier
mentta
selección
Coca‑Cola Lata 33cl
mentta
selección
Calabacín (kg)
mentta
selección
Bogavante congelado (Pieza 350-400gr)
mentta
selección
Zumo ecológico de tomate "Delizum" (1L)
mentta
selección
Gran Bierzo Tinto
mentta
selección