Rabo de vaca (kg)

Rabo de vaca (kg)
mentta
selección

Rabo de vaca (kg)

Rabo de vaca (kg)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

Envío sólo Comunidad de Madrid

Origen: Comunidad de Madrid.
El rabo de vaca está pegado a las vértebras finales de la cola del animal. Está formado por huesos y cartílagos, por eso suele ser una carne muy gelatinosa con un sabor muy intenso. Al estar pegada al hueso es una carne grasa y sabrosa.
Valor nutricional por cada 100 gramos:
Calorías 544kcal
Grasa 36 gr
Grasa saturada 14g
Azúcares 4,3g
Sal 1g
Conservación y trucos:
Siempre en la nevera y un máximo de 3 días. El rabo de vaca nunca se debe deshuesar antes de cocinar. Dejarlo reposar un mínimo de 2 horas una vez cocinado. No soporta bien las cocciones rápidas. Para que el rabo de vaca te quede tierno la cocción tiene que no ser inferior a 6 horas, el vino con el que guises el rabo tiene que ser un vino tinto con cuerpo y antes de cocinarlo, es importante hacer un corte por la coyuntura. Con estos tres trucos, harás un guiso de rabo de vaca tierno.
Receta y usos en la cocina:
Para hacer el guiso tradicional con rabo de vaca primero tendrás que salpimentar los trozos de carne y dorar en aceite. En una olla sofríe una cebolla, dos dientes de ajo, dos zanahorias, un poco de col y cuando estén tiernas, se añade el rabo de vaca. Añade caldo de carne y deja cocer durante 6 o 7 horas. Una vez cocidas, se trituran las verduras para que nos quede una salsa homogénea y consistente.

Más información

Envío sólo Comunidad de Madrid

Origen: Comunidad de Madrid.
El rabo de vaca está pegado a las vértebras finales de la cola del animal. Está formado por huesos y cartílagos, por eso suele ser una carne muy gelatinosa con un sabor muy intenso. Al estar pegada al hueso es una carne grasa y sabrosa.
Valor nutricional por cada 100 gramos:
Calorías 544kcal
Grasa 36 gr
Grasa saturada 14g
Azúcares 4,3g
Sal 1g
Conservación y trucos:
Siempre en la nevera y un máximo de 3 días. El rabo de vaca nunca se debe deshuesar antes de cocinar. Dejarlo reposar un mínimo de 2 horas una vez cocinado. No soporta bien las cocciones rápidas. Para que el rabo de vaca te quede tierno la cocción tiene que no ser inferior a 6 horas, el vino con el que guises el rabo tiene que ser un vino tinto con cuerpo y antes de cocinarlo, es importante hacer un corte por la coyuntura. Con estos tres trucos, harás un guiso de rabo de vaca tierno.
Receta y usos en la cocina:
Para hacer el guiso tradicional con rabo de vaca primero tendrás que salpimentar los trozos de carne y dorar en aceite. En una olla sofríe una cebolla, dos dientes de ajo, dos zanahorias, un poco de col y cuando estén tiernas, se añade el rabo de vaca. Añade caldo de carne y deja cocer durante 6 o 7 horas. Una vez cocidas, se trituran las verduras para que nos quede una salsa homogénea y consistente.

Más productos de este vendedor

Roscos de cacao 150g
mentta
selección
Uva pasa grande (150gr)
mentta
selección
Marqués de Vargas Reserva Tinto
mentta
selección
Blas Muñoz Essentia Tinto
mentta
selección
Belondrade quinta apolonia Blanco
mentta
selección
Cebolla dulce (kg)
mentta
selección