Gaztazarra (Queso Idiazabal para untar)

Gaztazarra (Queso Idiazabal para untar)

Gaztazarra (Queso Idiazabal para untar)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,5
Sin pedido mínimo
Envío en: 24 - 48 h
Desde 7 €

Crema de queso elaborado a partir del queso Idiazábal.

Si eres amante de las cremas de queso, te brindamos la oportunidad de probar Gazta Zaharra, una crema típica del País Vasco, elaborada de forma artesanal a partir de queso madurado de leche cruda de oveja Latxa. Presenta una textura cremosa, untable y un sabor intenso a queso de oveja.

Acompañamiento ideal para carnes, pasta, ensaladas,... o en una tostada de pan.

¿Sabías que quiere decir Gazta Zaharra? Gaztazarra o Gazta Zaharra significa Gazta = Queso y Zaharra = Viejo “queso viejo” en euskera, ya que se necesita un poco de "madre" o "queso viejo” como iniciador del proceso fermentativo del nuevo queso a elaborar.

Para su elaboración normalmente se aprovechan los quesos secos y fuertes que se rallan o cortan en tajaditas muy finas y depositan en un recipiente o puchero de barro, donde tiene lugar la fermentación y opcionalmente para suavizar la pasta y darle mayor untuosidad, se puede añadir un poco de leche de oveja, de agua o de aguardiente. Esta pasta se revuelve diariamente durante 2 meses como mínimo.

Más información

Crema de queso elaborado a partir del queso Idiazábal.

Si eres amante de las cremas de queso, te brindamos la oportunidad de probar Gazta Zaharra, una crema típica del País Vasco, elaborada de forma artesanal a partir de queso madurado de leche cruda de oveja Latxa. Presenta una textura cremosa, untable y un sabor intenso a queso de oveja.

Acompañamiento ideal para carnes, pasta, ensaladas,... o en una tostada de pan.

¿Sabías que quiere decir Gazta Zaharra? Gaztazarra o Gazta Zaharra significa Gazta = Queso y Zaharra = Viejo “queso viejo” en euskera, ya que se necesita un poco de "madre" o "queso viejo” como iniciador del proceso fermentativo del nuevo queso a elaborar.

Para su elaboración normalmente se aprovechan los quesos secos y fuertes que se rallan o cortan en tajaditas muy finas y depositan en un recipiente o puchero de barro, donde tiene lugar la fermentación y opcionalmente para suavizar la pasta y darle mayor untuosidad, se puede añadir un poco de leche de oveja, de agua o de aguardiente. Esta pasta se revuelve diariamente durante 2 meses como mínimo.

Más productos de este vendedor

Eguren Ugarte Maceración Carbónica
Trufas de intxaursaltsa (8 unidades)
Pimientos de Piquillo Serrano
Trufas de Queso (8 unidades)
Pimientos de Piquillo Confitados Serrano
Pack "Maite Zaitut" 2
Mermelada manzana canela nueces
Predicador Crianza