PAPAYA DE CANARIAS ARREGLADA

PAPAYA DE CANARIAS ARREGLADA

PAPAYA DE CANARIAS ARREGLADA

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,2
Sin pedido mínimo
Envío en: 24 - 48 h
6,99 €
gratis desde 49 €

Origen: ESPAÑA
Variedad: SWEET MARY PELASA Y SIN PEPITAS
Calibre: 4
Categoría: EXTR
Peso por bandeja: 0,500 Kg
El kg le sale a: 10.77€

La Papayao Carica papaya pertenecen a la familia de las Caricáceas, su origen se remonta a Centroamérica y se cultiva en la Florida, Hawai, Sudáfrica, India, Ceilán, el Archipiélago Malayo, Las Islas Canarias y Australia.

Características:La papaya es una fruta que crece en racimos; tiene forma oval y oblonga,
de gran tamaño (puede alcanzar hasta 25 cm de largo por 15 cm de diámetro), su piel se
presenta amarilla, verde amarillenta o anaranjado; su pulpa es tierna, aromatica, carnosa y jugosa de color anaranjado rojizo con semillas negra.

Hay distintas variedades,entre ellas; Solo, Bluestem, Betty, Fairchild, Rissimee, Garahan, Hurtusgred y Puna. Las variedades más populares son las cultivadas en Hawai, la Solo y la
Puna, por lo general se obtienen ejemplares de hasta 450 gr y son muy dulces.

Consumo:se consume principalmente como fruta tropical fresca, por su pulpa dulce y jugosa; se prepara cortada en trozos azucarados rociados de zumo de lima para acentuar su sabor, también combina muy bien con otras frutas en macedonias o ensaladas de frutas. Especialmente exquisita bien fría.

Cuando todavía no ha madurado se acostumbra a consumir como verdura cocida, en guisos de carne y en adobos como ablandante. Se ha industrializado en refrescos, jaleas, mermeladas, helados, dulces o conservas.

Su sabor es particular, su pulpa dulce se asemeja la fresa y los plátanos y las semillas de su interior otorgan el toque picante a su carnosa carne. Su consistencia es mantecosa, blanda y jugosa.

Las semillas negras pueden molerse y utilizarse para el aliño de ensaladas o carnes, tienen un sabor parecido a la mostaza en grano.

Su elección:los ejemplares que ceden fácilmente a la presión son los más sabrosos, la piel no debe tener maculas y su color debe ser entre amarillo y rojo (la parte donde no le ha dado la luz del sol será verde).

Propiedades de la Papaya:

Su principal componente es el agua, seguido por los Hidratos de Carbono, el mineral que se encuentra en abundancia es el Potasio y contiene también Vitaminas C y provitamina A. Su aporte de fibra ayuda en la evacuación intestinal.

Cabe destacar que se encuentra en baja proporciones una enzima proteolítico (papaína) usada para ablandar la carne o clarificar la cerveza. Esta enzima presente en la Papaya estimula la digestión y es muy beneficiosas para las personas con problemas de estomago, como acidez, gastritis y favorece los procesos de lenta digestion por la ingesta de carne.

El zumo de papaya es muy corrosivo, tenga ciudado con pieles sensibles e irritables como la de los niños.

Más información

Origen: ESPAÑA
Variedad: SWEET MARY PELASA Y SIN PEPITAS
Calibre: 4
Categoría: EXTR
Peso por bandeja: 0,500 Kg
El kg le sale a: 10.77€

La Papayao Carica papaya pertenecen a la familia de las Caricáceas, su origen se remonta a Centroamérica y se cultiva en la Florida, Hawai, Sudáfrica, India, Ceilán, el Archipiélago Malayo, Las Islas Canarias y Australia.

Características:La papaya es una fruta que crece en racimos; tiene forma oval y oblonga,
de gran tamaño (puede alcanzar hasta 25 cm de largo por 15 cm de diámetro), su piel se
presenta amarilla, verde amarillenta o anaranjado; su pulpa es tierna, aromatica, carnosa y jugosa de color anaranjado rojizo con semillas negra.

Hay distintas variedades,entre ellas; Solo, Bluestem, Betty, Fairchild, Rissimee, Garahan, Hurtusgred y Puna. Las variedades más populares son las cultivadas en Hawai, la Solo y la
Puna, por lo general se obtienen ejemplares de hasta 450 gr y son muy dulces.

Consumo:se consume principalmente como fruta tropical fresca, por su pulpa dulce y jugosa; se prepara cortada en trozos azucarados rociados de zumo de lima para acentuar su sabor, también combina muy bien con otras frutas en macedonias o ensaladas de frutas. Especialmente exquisita bien fría.

Cuando todavía no ha madurado se acostumbra a consumir como verdura cocida, en guisos de carne y en adobos como ablandante. Se ha industrializado en refrescos, jaleas, mermeladas, helados, dulces o conservas.

Su sabor es particular, su pulpa dulce se asemeja la fresa y los plátanos y las semillas de su interior otorgan el toque picante a su carnosa carne. Su consistencia es mantecosa, blanda y jugosa.

Las semillas negras pueden molerse y utilizarse para el aliño de ensaladas o carnes, tienen un sabor parecido a la mostaza en grano.

Su elección:los ejemplares que ceden fácilmente a la presión son los más sabrosos, la piel no debe tener maculas y su color debe ser entre amarillo y rojo (la parte donde no le ha dado la luz del sol será verde).

Propiedades de la Papaya:

Su principal componente es el agua, seguido por los Hidratos de Carbono, el mineral que se encuentra en abundancia es el Potasio y contiene también Vitaminas C y provitamina A. Su aporte de fibra ayuda en la evacuación intestinal.

Cabe destacar que se encuentra en baja proporciones una enzima proteolítico (papaína) usada para ablandar la carne o clarificar la cerveza. Esta enzima presente en la Papaya estimula la digestión y es muy beneficiosas para las personas con problemas de estomago, como acidez, gastritis y favorece los procesos de lenta digestion por la ingesta de carne.

El zumo de papaya es muy corrosivo, tenga ciudado con pieles sensibles e irritables como la de los niños.

Más productos de este vendedor

ESPARRAGOS FINOS
KAKI  SELECCION
Mermelada de Arándanos
TOMATE  PATA ROJO
MIEL ROMERO 1K.
ICEBERG
Mermelada de Naranja
PENCAS ARREGLADAS
PIMIENTO PERICANA
BERENJENAS RAYADA