Abadía de San Quirce Reserva, vino tinto (6 unidades)

Abadía de San Quirce Reserva, vino tinto (6 unidades)

Abadía de San Quirce Reserva, vino tinto (6 unidades)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Sin pedido mínimo
Envío en: 3 - 5 días laborables
7,95 €
gratis desde 64 €

Caja de 3 unidades de 75cl

Abadía San Quirce Reserva , Vino tinto

El Abadía San Quirce Reserva es mucho más que un vino tinto de la Ribera del Duero: es un relato líquido de paciencia, tradición y excelencia enológica.

Elaborado con uvas Tempranillo (Tinta Fina) de viñedos viejos cuidadosamente seleccionados, este vino madura durante 24 meses en barricas de roble y reposa después en botella, alcanzando una complejidad y una finura que lo convierten en una auténtica joya para paladares exigentes.

En copa se presenta con un color rojo rubí intenso , brillante y profundo. La nariz despliega un abanico aromático que enamora: notas de fruta negra madura, especias dulces, toques de vainilla, cacao y ese recuerdo sutil de la madera bien integrada que solo los grandes reservas saben ofrecer.

En boca es sedoso, redondo y equilibrado , con taninos nobles y un final largo que invita a detener el tiempo. Cada sorbo es un viaje sensorial que habla de viñedos bañados por el sol castellano y noches frías que dan carácter y estructura al vino. Un vino pensado para los que disfrutan la vida con calma, para quienes buscan en el vino una experiencia y no solo una bebida. Un clásico contemporáneo de la Ribera del Duero que seduce a amantes del vino en todo el mundo.

Abadía de San Quirce Reserva – Tradición y excelencia desde la Ribera del Duero

En 1998 , un grupo de viticultores y empresarios unidos por la pasión por el vino fundaron Bodegas Abadía San Quirceen La Aguilera, Burgos , en pleno corazón de la D.O. Ribera del Duero. Su propósito fue claro desde el primer día: elaborar vinos que reflejaran con fidelidad el carácter único de la tierra, combinando el respeto a la tradición con la innovación enológica.

Con viñedos que incluyen cepas viejas de Tempranillo (Tinta Fina) , la bodega se ha ganado un lugar de prestigio gracias a la calidad de sus crianzas, reservas y ediciones limitadas. Vinos equilibrados, complejos y elegantes que expresan el terroir de la Ribera del Duero en su máxima pureza.

Estilo y filosofía de los vinos

El Abadía San Quirce Reserva nace de una selección minuciosa de uvas Tempranillo de viñedos viejos y madura durante 24 meses en barricas de roble francés y americano , seguido de un largo reposo en botella.
El resultado es un vino elegante, profundo y con una capacidad de guarda excepcional.

Nota de cata – Abadía San Quirce Reserva

  • Vista : Color rojo rubí intenso con ribetes granates. Limpio, brillante y con capa alta, muestra la fuerza de la uva y la crianza prolongada.

  • Nariz : Aromas complejos y elegantes donde se combinan notas de fruta negra madura (ciruelas, moras) con matices balsámicos, especiados (pimienta, clavo), chocolate amargo, vainilla y un sutil recuerdo de torrefactos gracias a la crianza en barrica.

  • Boca : Entrada amplia y envolvente. Taninos redondos y bien integrados, acidez equilibrada y un paso sedoso que llena el paladar. Final largo, persistente y armónico, con ecos de fruta madura y maderas nobles.

  • Sensación global : Un vino serio, refinado y a la vez muy disfrutable, perfecto tanto para guardar como para abrir en un momento especial.

Maridajes recomendados

  • Carnes rojas (chuletón, solomillo, entrecot a la brasa).

  • Caza mayor (ciervo, jabalí, perdiz estofada).

  • Ibéricos de bellota (jamón, lomo, chorizo, salchichón).

  • Quesos curados de oveja o mezcla.

  • Platos castellanos como cordero lechal asado al horno de leña.

Un vino perfecto para largas sobremesas y para celebraciones que piden carácter y distinción.

Información nutricional (por 100 ml aprox.)

(Valores orientativos, ya que pueden variar según la añada)

  • Energía: 80–85 kcal

  • Hidratos de carbono: 2–3 g

  • Azúcares: <0,5 g

  • Grasas: 0 g

  • Proteínas: <0,1 g

  • Sal: 0 g

Alcohol : 14 % vol. (aprox.)

Alérgenos

  • Contiene sulfitos , presentes de manera natural en el proceso de vinificación.

  • No contiene gluten, lácteos ni otros alérgenos comunes.

Ubicación de la bodega

  • Bodegas Abadía San Quirce

  • Localidad: La Aguilera (Aranda de Duero, Burgos)

  • Denominación de Origen: Ribera del Duero

  • Suelos arcillosos y calcáreos, altitud elevada y fuertes contrastes térmicos entre día y noche que aportan frescura, concentración y elegancia a sus vinos.

El Abadía San Quirce Reserva es un clásico moderno de la Ribera del Duero: potente y refinado, capaz de emocionar tanto al aficionado como al experto. Una elección segura para quienes buscan vinos con alma, historia y grandeza.


El Abadía San Quirce Reserva es perfecto para maridar con carnes rojas, ibéricos de bellota, cordero asado o quesos curados , aunque también tiene la fuerza y la elegancia suficientes para brillar por sí solo en una copa tranquila.

Más información

Caja de 3 unidades de 75cl

Abadía San Quirce Reserva , Vino tinto

El Abadía San Quirce Reserva es mucho más que un vino tinto de la Ribera del Duero: es un relato líquido de paciencia, tradición y excelencia enológica.

Elaborado con uvas Tempranillo (Tinta Fina) de viñedos viejos cuidadosamente seleccionados, este vino madura durante 24 meses en barricas de roble y reposa después en botella, alcanzando una complejidad y una finura que lo convierten en una auténtica joya para paladares exigentes.

En copa se presenta con un color rojo rubí intenso , brillante y profundo. La nariz despliega un abanico aromático que enamora: notas de fruta negra madura, especias dulces, toques de vainilla, cacao y ese recuerdo sutil de la madera bien integrada que solo los grandes reservas saben ofrecer.

En boca es sedoso, redondo y equilibrado , con taninos nobles y un final largo que invita a detener el tiempo. Cada sorbo es un viaje sensorial que habla de viñedos bañados por el sol castellano y noches frías que dan carácter y estructura al vino. Un vino pensado para los que disfrutan la vida con calma, para quienes buscan en el vino una experiencia y no solo una bebida. Un clásico contemporáneo de la Ribera del Duero que seduce a amantes del vino en todo el mundo.

Abadía de San Quirce Reserva – Tradición y excelencia desde la Ribera del Duero

En 1998 , un grupo de viticultores y empresarios unidos por la pasión por el vino fundaron Bodegas Abadía San Quirceen La Aguilera, Burgos , en pleno corazón de la D.O. Ribera del Duero. Su propósito fue claro desde el primer día: elaborar vinos que reflejaran con fidelidad el carácter único de la tierra, combinando el respeto a la tradición con la innovación enológica.

Con viñedos que incluyen cepas viejas de Tempranillo (Tinta Fina) , la bodega se ha ganado un lugar de prestigio gracias a la calidad de sus crianzas, reservas y ediciones limitadas. Vinos equilibrados, complejos y elegantes que expresan el terroir de la Ribera del Duero en su máxima pureza.

Estilo y filosofía de los vinos

El Abadía San Quirce Reserva nace de una selección minuciosa de uvas Tempranillo de viñedos viejos y madura durante 24 meses en barricas de roble francés y americano , seguido de un largo reposo en botella.
El resultado es un vino elegante, profundo y con una capacidad de guarda excepcional.

Nota de cata – Abadía San Quirce Reserva

  • Vista : Color rojo rubí intenso con ribetes granates. Limpio, brillante y con capa alta, muestra la fuerza de la uva y la crianza prolongada.

  • Nariz : Aromas complejos y elegantes donde se combinan notas de fruta negra madura (ciruelas, moras) con matices balsámicos, especiados (pimienta, clavo), chocolate amargo, vainilla y un sutil recuerdo de torrefactos gracias a la crianza en barrica.

  • Boca : Entrada amplia y envolvente. Taninos redondos y bien integrados, acidez equilibrada y un paso sedoso que llena el paladar. Final largo, persistente y armónico, con ecos de fruta madura y maderas nobles.

  • Sensación global : Un vino serio, refinado y a la vez muy disfrutable, perfecto tanto para guardar como para abrir en un momento especial.

Maridajes recomendados

  • Carnes rojas (chuletón, solomillo, entrecot a la brasa).

  • Caza mayor (ciervo, jabalí, perdiz estofada).

  • Ibéricos de bellota (jamón, lomo, chorizo, salchichón).

  • Quesos curados de oveja o mezcla.

  • Platos castellanos como cordero lechal asado al horno de leña.

Un vino perfecto para largas sobremesas y para celebraciones que piden carácter y distinción.

Información nutricional (por 100 ml aprox.)

(Valores orientativos, ya que pueden variar según la añada)

  • Energía: 80–85 kcal

  • Hidratos de carbono: 2–3 g

  • Azúcares: <0,5 g

  • Grasas: 0 g

  • Proteínas: <0,1 g

  • Sal: 0 g

Alcohol : 14 % vol. (aprox.)

Alérgenos

  • Contiene sulfitos , presentes de manera natural en el proceso de vinificación.

  • No contiene gluten, lácteos ni otros alérgenos comunes.

Ubicación de la bodega

  • Bodegas Abadía San Quirce

  • Localidad: La Aguilera (Aranda de Duero, Burgos)

  • Denominación de Origen: Ribera del Duero

  • Suelos arcillosos y calcáreos, altitud elevada y fuertes contrastes térmicos entre día y noche que aportan frescura, concentración y elegancia a sus vinos.

El Abadía San Quirce Reserva es un clásico moderno de la Ribera del Duero: potente y refinado, capaz de emocionar tanto al aficionado como al experto. Una elección segura para quienes buscan vinos con alma, historia y grandeza.


El Abadía San Quirce Reserva es perfecto para maridar con carnes rojas, ibéricos de bellota, cordero asado o quesos curados , aunque también tiene la fuerza y la elegancia suficientes para brillar por sí solo en una copa tranquila.

Más productos de este vendedor

Carne de Cangrejo de las Nieves, La Mar de Tazones
Anchoas M.A. Revilla  - Edición Premium
Ventresca de atún al curry, La Curiosa
Vino tinto,  3.9 Vino de Finca, Abadal (6 unidades)
Paté de Centollo, La Curiosa
Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez Reserva 1/5 - Bodega Lustau
Latarce Selección D.O. Toro (6 unidades)
Miel con Propóleo, Alemany1879