CAVIAR TANIT-IMPERIAL BAERI.

CAVIAR TANIT-IMPERIAL BAERI. CAVIAR TANIT-IMPERIAL BAERI.-detalle
CAVIAR TANIT-IMPERIAL BAERI. CAVIAR TANIT-IMPERIAL BAERI.-detalle
mentta
selección

CAVIAR TANIT-IMPERIAL BAERI.

CAVIAR TANIT-IMPERIAL BAERI.

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 5
Sin pedido mínimo
Envío en: 48 - 72 h
7,50 €
gratis desde 50 €

Ingredientes: Caviar de esturión Acipenser Baeri, sal, E284 y E285.

Este caviar, originario del lago Baikal, en Rusia, se obtiene del Acipenser Baeri, también conocido como Esturión Siberiano. Las huevas son de tamaño medio (2,5 mm.) y su color varía en función de cada individuo, en tonalidades que van del gris al marrón claro. Es un caviar delicado y exquisito, probablemente es el más trabajado en acuicultura, de ahí el excelente resultado.

descripcion corta: El exquisito y delicado caviar proveniente del esturión siberiano.

Degustacion: La degustación del caviar resulta óptima a una temperatura de entre 10 y 12 º C, ya que permite percibir y experimentar todos los aromas, sabores y retrogustos, y mantiene su textura estructurada. Aunque podemos presentar el caviar en una caviarera, aconsejamos mantenerlo en la lata para evitar manipularlo en exceso. En todo caso, evitaremos recipientes metálicos y procuraremos que repose sobre una base fría. Para mantener el caviar en perfectas condiciones hay que transportarlo y conservarlo en frío entre -3 y 3 º C, hasta el momento de su consumo. Una vez abierta la lata, conviene consumirlo en un máximo de 3-4 días. Pruébalo en elaboraciones sencillas que respeten su sabor. Lo apreciarás totalmente si acompaña unos huevos de codorniz o corona unas rodajas de patata cocida. Por ello, es ideal en una reunión familiar de domingo, ya que puedes tener preparados estos entrantes con antelación. Marida muy bien con un vino blanco seco o con un cava brut nature. Asegúrate de servirlo muy frío.

Otras características

Ingredientes: Caviar de esturión Acipenser Baeri, sal, E284 y E285.

Más información

Este caviar, originario del lago Baikal, en Rusia, se obtiene del Acipenser Baeri, también conocido como Esturión Siberiano. Las huevas son de tamaño medio (2,5 mm.) y su color varía en función de cada individuo, en tonalidades que van del gris al marrón claro. Es un caviar delicado y exquisito, probablemente es el más trabajado en acuicultura, de ahí el excelente resultado.

descripcion corta: El exquisito y delicado caviar proveniente del esturión siberiano.

Degustacion: La degustación del caviar resulta óptima a una temperatura de entre 10 y 12 º C, ya que permite percibir y experimentar todos los aromas, sabores y retrogustos, y mantiene su textura estructurada. Aunque podemos presentar el caviar en una caviarera, aconsejamos mantenerlo en la lata para evitar manipularlo en exceso. En todo caso, evitaremos recipientes metálicos y procuraremos que repose sobre una base fría. Para mantener el caviar en perfectas condiciones hay que transportarlo y conservarlo en frío entre -3 y 3 º C, hasta el momento de su consumo. Una vez abierta la lata, conviene consumirlo en un máximo de 3-4 días. Pruébalo en elaboraciones sencillas que respeten su sabor. Lo apreciarás totalmente si acompaña unos huevos de codorniz o corona unas rodajas de patata cocida. Por ello, es ideal en una reunión familiar de domingo, ya que puedes tener preparados estos entrantes con antelación. Marida muy bien con un vino blanco seco o con un cava brut nature. Asegúrate de servirlo muy frío.

Más productos de este vendedor

SALMÓN AHUMADO SOBRE 100 GR. HOSTELERÍA
mentta
selección
ANCHOAS DEL CANTÁBRICO EN ACEITE DE OLIVA 70 GR
mentta
selección
RILLETES DE OCA EN TARRINA 140 GR.
mentta
selección
CREMA DE BALSÁMICO ROJA 500 ML.
mentta
selección
BOQUERÓN CANTÁBRICO EN VINAGRETA 110 G
mentta
selección
MUSLOS DE PATO EN CONFIT 12 PIEZAS
mentta
selección
PLANCHA DE RABO DE VACUNO 900 GR APROX
mentta
selección
TARRINA DE FOIE DE PATO 800 GR. APROX.
mentta
selección