{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}
Rey Dulce, un obrador de León fundado en 1988, ofrece deliciosos postres tradicionales elaborados con productos locales.
Con un inicio modesto como un kiosco de barrio, se ha convertido en un punto de referencia gastronómico en la ciudad.
Su catálogo incluye una variedad de empanadas, bizcochos y trenzas, todos con un sabor único y auténtico.
¡Descubre más sobre Rey Dulce en nuestro blog!
Dioxido de Azufre y Sulfitos
Gluten
Huevos
Lacteos
Trigo
Nunca falla....y para comidas con amigos siempre es motivo de comentarios positivos.
Esta valoración no tiene comentarios
Muy rica.
Un "must" en nuestras fiestas
muy rica.
Dioxido de Azufre y Sulfitos
Gluten
Huevos
Lacteos
Trigo
Cuando viajamos y buscamos probar algo típico, diferente y que nos sorprenda, vamos buscando cosas como esta empanada de cecina y queso de cabra de Reydulce. Una empanada con mayúsculas que cuenta con dos de los ingredientes regionales más conocidos de León: la cecina y el queso de cabra. Ese contrapunto de sabores tan característicos son la mejor forma de persuadir el paladar de cualquier comensal que va en busca de un producto con verdadera denominación de origen. Hay que tener en cuenta que ReyDulce solo utiliza ingredientes de proximidad para elaborar sus productos, como ocurre con la cecina y el queso, suministradas por productores locales.
Realizado con masa de hojaldre, de forma tradicional, se deshace en la boca con más facilidad al estar formada por pequeñas y finas láminas crujientes.
Cuando viajamos y buscamos probar algo típico, diferente y que nos sorprenda, vamos buscando cosas como esta empanada de cecina y queso de cabra de Reydulce. Una empanada con mayúsculas que cuenta con dos de los ingredientes regionales más conocidos de León: la cecina y el queso de cabra. Ese contrapunto de sabores tan característicos son la mejor forma de persuadir el paladar de cualquier comensal que va en busca de un producto con verdadera denominación de origen. Hay que tener en cuenta que ReyDulce solo utiliza ingredientes de proximidad para elaborar sus productos, como ocurre con la cecina y el queso, suministradas por productores locales.
Realizado con masa de hojaldre, de forma tradicional, se deshace en la boca con más facilidad al estar formada por pequeñas y finas láminas crujientes.