Para comer cortado en rodajas o untado en pan. Evoca a esas matanzas extremeñas invernales en las que se mezclaba el magro y el tocino del cerdo ibérico con patatas especiadas con pimentón, sal, ajo,… se metían en una tripa de cerdo y se colgaban el la chimenea de la habitación de la matanza durante unos días. También esta muy buena asada o con un toque de miel.Información Nutricional:
INFORMACIÓN NUTRICIONAL: Valores medios por 100 g.
Valor energético | 2364,34 kJ/656,05 kcal |
Grasas | 50,41 g |
De las cuales saturadas | 20,88 g |
Hidratos de carbono | 15,97 g |
De los cuales azúcares | 0,43 g |
Proteínas | 11,88 g |
Sal | 2,61 g |
La morcilla patatera Jarallana, característica por su forma de herradura, es un producto típico y muy conocido dentro y fuera de Extremadura. Se elabora a base de patata cocida y triturada que posteriormente se mezcla con panceta, grasa y carnes magras del cerdo ibérico, cebolla cocida y una selección de especias que le dan un sabor muy característico.
A simple vista, lejos de parecer una morcilla, su apariencia es similar a la del chorizo, pero como es habitual en la elaboración de las morcillas, esta no lleva sangre del animal.
Como sugerencia, debido a su textura, recomendamos consumirlo en rodajas o untado en pan, ya sea como aperitivo o como exquisito entrante.
INGREDIENTES: Grasa y magro de cerdo ibérico, patatas y cebolla cocidas, sal, pimentón, azúcares, especias naturales, antioxidantes: E-300, E-331 y conservadores E-252, E250