Papaya (ud)

Papaya (ud)
mentta
selección

Papaya (ud)

Papaya (ud)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

Origen: Brasil.La planta de la papaya es una planta herbácea procedente de la familia de las Caricaceae. Su fruto, la papaya puede ser conocido también por los nombres de papaya, papayón, fruta bomba, olocotón, papayo, mamón, lechosa o lechoza. Es una fruta tropical de gran tamaño, cuyo origen viene de México, pero ya se cultiva en varias regiones del mundo, como por ejemplo en Canarias.
Valor nutricional por cada 100gr:
Energía 43Kcal
Carbohidratos 10,8gr
Azúcar 7,82mg
Fibra 1,7g
Sodio 8mg
Agua 88,06g
Conservación y trucos:
La mejor manera para consumir la papaya es haciendo un corte longitudinal. Su interior tiene una pulpa carnosa de color naranja con semillas de color negro que deberás retirar ya que son muy amargas. Su sabor es una mezcla entre melón y albaricoque y si quieres potenciarlo, echa unas gotitas de lima antes de consumirla. Deberá madurar a temperatura ambiente, si está muy madura aguantará en la nevera de 5 a 6 días. La papaya puedes consumirla como fruta o también puedes hacer crema de papaya, mermeladas, batidos. La puedes incorporar al yogurt. Además, las papayas se pueden comer estando maduras; siempre y cuando no tengan marcas en la piel.
Receta y usos en la cocina:
El sabor dulce que tiene la papaya hace que podamos combinarla en platos dulces y salados. Puedes hacer zumos para los desayunos, incorporando mango. O en una deliciosa macedonia de frutas. Para comer puedes incorporar la papaya a tus ensaladas o hacer una crema de papaya con salmón; para la salsa de papaya deberás sofreír 1 pimiento verde y otro amarillo, 1 cebolla y una papaya cortada en tacos y cocina durante 3 minutos aproximadamente. Añade 1/2 vaso de vino blanco y sube el fuego para que el alcohol se evapore. Después añade una pizca de una guindilla y 200ml de caldo de verdura, cuece hasta que la salsa espese y pasa por la batidora.

Más información

Origen: Brasil.La planta de la papaya es una planta herbácea procedente de la familia de las Caricaceae. Su fruto, la papaya puede ser conocido también por los nombres de papaya, papayón, fruta bomba, olocotón, papayo, mamón, lechosa o lechoza. Es una fruta tropical de gran tamaño, cuyo origen viene de México, pero ya se cultiva en varias regiones del mundo, como por ejemplo en Canarias.
Valor nutricional por cada 100gr:
Energía 43Kcal
Carbohidratos 10,8gr
Azúcar 7,82mg
Fibra 1,7g
Sodio 8mg
Agua 88,06g
Conservación y trucos:
La mejor manera para consumir la papaya es haciendo un corte longitudinal. Su interior tiene una pulpa carnosa de color naranja con semillas de color negro que deberás retirar ya que son muy amargas. Su sabor es una mezcla entre melón y albaricoque y si quieres potenciarlo, echa unas gotitas de lima antes de consumirla. Deberá madurar a temperatura ambiente, si está muy madura aguantará en la nevera de 5 a 6 días. La papaya puedes consumirla como fruta o también puedes hacer crema de papaya, mermeladas, batidos. La puedes incorporar al yogurt. Además, las papayas se pueden comer estando maduras; siempre y cuando no tengan marcas en la piel.
Receta y usos en la cocina:
El sabor dulce que tiene la papaya hace que podamos combinarla en platos dulces y salados. Puedes hacer zumos para los desayunos, incorporando mango. O en una deliciosa macedonia de frutas. Para comer puedes incorporar la papaya a tus ensaladas o hacer una crema de papaya con salmón; para la salsa de papaya deberás sofreír 1 pimiento verde y otro amarillo, 1 cebolla y una papaya cortada en tacos y cocina durante 3 minutos aproximadamente. Añade 1/2 vaso de vino blanco y sube el fuego para que el alcohol se evapore. Después añade una pizca de una guindilla y 200ml de caldo de verdura, cuece hasta que la salsa espese y pasa por la batidora.

Más productos de este vendedor

Roscos de cacao 150g
mentta
selección
Uva pasa grande (150gr)
mentta
selección
Marqués de Vargas Reserva Tinto
mentta
selección
Blas Muñoz Essentia Tinto
mentta
selección
Belondrade quinta apolonia Blanco
mentta
selección
Cebolla dulce (kg)
mentta
selección