Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
La remolacha es una raíz casi redonda, pero hay variedades planas y alargadas. Su color va desde el rosa- violeta hasta el anaranjado-rojizo. La pulpa es oscura ya a veces viene con círculos blancos. su sabor es dulce debido a la gran cantidad de azúcares que contiene. Su piel suele ser fina y suave y su color es rosácea.
Valor nutricional por cada 100gr:
Calorías: 37 kcal
Grasas totales: 0 g
Colesterol: 0 mg
Fibra: 3,1 g
Potasio: 300 mg
Calcio: 23 mg
Vitamina C: 10 mg
Conservación y trucos:
La remolacha se suele vender en manojos. Una vez en casa, debes guardarlas en la nevera dentro de una bolsa de plástico perforada. Si quieres que aguanten más, separa las hojas del tallo y guarda las hojas a parte en otra bolsa. No congeles nunca la remolacha cruda, ya que se pondrá blanda. Si la quieres congelar, deberás cocinarlas primero.
Recetas y usos en la cocina:
La remolacha se puede consumir cruda, en ensalada o cocida y en todas sus formas mantiene todas sus propiedades. Asada al horno es otra de las formas de consumir la remolacha. También la puedes usar para hacer zumos con zanahoria y manzana o con jengibre y limón. Este último tomado en ayuda te aportará un extra de energía para afrontar bien el día.