Paraguayas (kg)

Paraguayas (kg)
mentta
selección

Paraguayas (kg)

Paraguayas (kg)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

Origen: Andalucía (España)

De peculiar fisionomía achatada y un sabor dulce, refrescante y jugoso, la paraguaya es una mutación natural del melocotón y prima hermana de la nectarina.

La paraguaya es de piel lisa y aterciopelada con una amplia gama de colores rojizos y verdosos. En su interior se encuentra una pulpa carnosa, dulce, refrescante y jugosa de color normalmente blanquecino, y un pequeño hueso.
Durante los meses de verano gozan de su momento óptimo, y la mejor ocasión para disfrutar de todas las propiedades y beneficios de esta fruta, cuyo consumo está recomendado por la OMS.
Su considerable volumen de agua y los antioxidantes son el núcleo duro del paraguaya, hasta el punto de que constituyen la práctica totalidad de la fruta, lo que le confiere unas fortalezas importantes, ya que el alto contenido en agua fomenta la hidratación de nuestro cuerpo, al mismo tiempo que contribuye de manera más que relevante al correcto funcionamiento de nuestro sistema intestinal y combate los problemas de estreñimiento gracias a su alto aporte en fibra.
Además, y por lo que se refiere a los antioxidantes, su presencia presta una ayuda clave a la hora de reforzar nuestro sistema inmunológico y, por tanto, le otorga a este fruto un efecto anticancerígeno, es decir, dificultando la aparición de las tan temidas células malignas.
Su alto contenido en agua también le confiere a la ingesta de esta fruta muy pocas calorías, por lo que si nos apetece comer más de un paraguaya a la vez, no debemos temer por nuestra figura, todo lo contrario, porque nuestro organismo nos lo agradecerá.
Tiene pocas calorías, pero es una fruta muy rica en carotenos –un pigmento del grupo de pigmentos rojos, anaranjados y amarillos– cuya función para nosotros es que nos provee de la mitad de la vitamina A que necesitamos en nuestra dieta diaria. Y no solo eso, sino que los carotenos también redundan favorablemente para evitar futuros problemas de estómago.

Más información

Origen: Andalucía (España)

De peculiar fisionomía achatada y un sabor dulce, refrescante y jugoso, la paraguaya es una mutación natural del melocotón y prima hermana de la nectarina.

La paraguaya es de piel lisa y aterciopelada con una amplia gama de colores rojizos y verdosos. En su interior se encuentra una pulpa carnosa, dulce, refrescante y jugosa de color normalmente blanquecino, y un pequeño hueso.
Durante los meses de verano gozan de su momento óptimo, y la mejor ocasión para disfrutar de todas las propiedades y beneficios de esta fruta, cuyo consumo está recomendado por la OMS.
Su considerable volumen de agua y los antioxidantes son el núcleo duro del paraguaya, hasta el punto de que constituyen la práctica totalidad de la fruta, lo que le confiere unas fortalezas importantes, ya que el alto contenido en agua fomenta la hidratación de nuestro cuerpo, al mismo tiempo que contribuye de manera más que relevante al correcto funcionamiento de nuestro sistema intestinal y combate los problemas de estreñimiento gracias a su alto aporte en fibra.
Además, y por lo que se refiere a los antioxidantes, su presencia presta una ayuda clave a la hora de reforzar nuestro sistema inmunológico y, por tanto, le otorga a este fruto un efecto anticancerígeno, es decir, dificultando la aparición de las tan temidas células malignas.
Su alto contenido en agua también le confiere a la ingesta de esta fruta muy pocas calorías, por lo que si nos apetece comer más de un paraguaya a la vez, no debemos temer por nuestra figura, todo lo contrario, porque nuestro organismo nos lo agradecerá.
Tiene pocas calorías, pero es una fruta muy rica en carotenos –un pigmento del grupo de pigmentos rojos, anaranjados y amarillos– cuya función para nosotros es que nos provee de la mitad de la vitamina A que necesitamos en nuestra dieta diaria. Y no solo eso, sino que los carotenos también redundan favorablemente para evitar futuros problemas de estómago.