Algarrobas vainas secas - 1 Kg

Algarrobas vainas secas - 1 Kg

Algarrobas vainas secas - 1 Kg

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,1
Sin pedido mínimo
Envío en: 3 - 5 días laborables
5,85 €
gratis desde 59 €

1 kg de algarrobas secas enteras, procedentes de Tarragona, totalmente naturales y sin tratamientos artificiales ni de conservación

Superalimento para comer como snack o para elaboración de harinas, postres y cosmética

Las algarrobas secas se conservan durante meses a temperatura ambiente.

Productor de confianza
Joaquín y Diego· Finca ComeFruta
Frutas de hueso, frutos secos, algarrobas y aceitunas · Tarragona
Tradición familiarSecano mediterráneoMétodos tradicionalesBiodiversidadProducto local
Zona de origen

Tarragona. En la finca de la familia Montesino, Joaquín dirige el cultivo con el apoyo de Diego , manteniendo un legado agrícola de generaciones.

Qué cultivan

Frutas de hueso, frutos secos, algarrobasy aceitunas. La finca evolucionó desde la viticultura tradicional adaptándose a la demanda actual con olivos y frutales mediterráneos.

Cómo cultivan y por qué te sienta bien

Compromiso con lanaturalezay el manejotradicional: respeto por el suelo, podas y riegos ajustados al clima, favoreciendo la biodiversidad y la salud del árbol. Resultado: productos consabor auténticoy carácter mediterráneo.

Calidad de secano mediterráneoRespeto por la tradiciónProducto local y de temporada

Conoce la algarroba seca

La algarroba es un producto totalmente natural sin ningún tratamiento, es el fruto del algarrobo (Ceratonia siliqua), un árbol originario de la región mediterránea. Su fruto es una vaina alargada, de color marrón oscuro al madurar, que contiene una pulpa dulce y nutritiva, además de semillas duras. La algarroba tiene un sabor similar al cacao, lo que la convierte en una alternativa natural y saludable al chocolate.

Procedencia:
El algarrobo se cultiva principalmente en países mediterráneos como España, Italia, Marruecos y Grecia, siendo España uno de los principales productores, especialmente en Cataluña, Valencia y Baleares.

Usos y obtención del polvo de algarroba:
Para obtener el polvo o harina de algarroba se emplea solo la pulpa de la vaina madura. El proceso consiste en recolectar las vainas, quitar las semillas, secar y moler las vainas para obtener un polvo fino y dulce. Este polvo se usa como sustituto del cacao en recetas de postres, batidos, bizcochos y productos de repostería. También se encuentra en forma de siropes y harinas para la elaboración de alimentos.

Recetas:

  1. Smoothie de Algarroba y Plátano: Mezcla plátano, leche vegetal, una cucharada de polvo de algarroba y un toque de miel para un batido nutritivo y energético.
  2. Bizcocho de Algarroba: Sustituye el cacao por polvo de algarroba en recetas de bizcochos, creando una versión baja en cafeína y más digestiva.
  3. Galletas de Algarroba y Almendra: Usa harina de almendra y polvo de algarroba para hacer galletas sin gluten, ideales para una merienda saludable.
  4. Chocolate de algarroba

Otros usos de las semillas en cosmética:
Las semillas de algarroba, conocidas como garrofín, también se aprovechan en la industria cosmética. De ellas se extrae una goma llamada goma de algarrobo , que se usa en productos de cuidado personal como lociones, cremas y champús. Esta goma es altamente hidratante y ayuda a retener la humedad, lo que la hace ideal para productos diseñados para pieles secas y sensibles, además de proporcionar una textura suave y homogénea a las formulaciones cosméticas.

Beneficios de la algarroba vaina

  • Rica en fibra : Facilita la digestión y ayuda al control del colesterol.
  • Baja en grasa : Su contenido en grasas es menor que el del cacao, siendo una alternativa más ligera.
  • Sin cafeína : Ideal para personas sensibles a los estimulantes del cacao.
  • Fuente de minerales : Aporta calcio, hierro y magnesio, beneficiosos para la salud ósea y muscular.
  • Antioxidantes : Contiene polifenoles y flavonoides que protegen las células del daño oxidativo.

Información nutricional (por 100gr de algarroba vaina seca)

  • Calorías : 222 kcal
  • Proteínas : 4.6 g
  • Carbohidratos : 88 g
    • Azúcares naturales : 49 g
    • Fibra : 39 g
  • Grasas : 0.7 g
  • Calcio : 348 mg (aproximadamente el 35% del valor diario recomendado)
  • Hierro : 2.9 mg
  • Magnesio : 54 mg
  • Potasio : 827 mg

Más información

1 kg de algarrobas secas enteras, procedentes de Tarragona, totalmente naturales y sin tratamientos artificiales ni de conservación

Superalimento para comer como snack o para elaboración de harinas, postres y cosmética

Las algarrobas secas se conservan durante meses a temperatura ambiente.

Productor de confianza
Joaquín y Diego· Finca ComeFruta
Frutas de hueso, frutos secos, algarrobas y aceitunas · Tarragona
Tradición familiarSecano mediterráneoMétodos tradicionalesBiodiversidadProducto local
Zona de origen

Tarragona. En la finca de la familia Montesino, Joaquín dirige el cultivo con el apoyo de Diego , manteniendo un legado agrícola de generaciones.

Qué cultivan

Frutas de hueso, frutos secos, algarrobasy aceitunas. La finca evolucionó desde la viticultura tradicional adaptándose a la demanda actual con olivos y frutales mediterráneos.

Cómo cultivan y por qué te sienta bien

Compromiso con lanaturalezay el manejotradicional: respeto por el suelo, podas y riegos ajustados al clima, favoreciendo la biodiversidad y la salud del árbol. Resultado: productos consabor auténticoy carácter mediterráneo.

Calidad de secano mediterráneoRespeto por la tradiciónProducto local y de temporada

Conoce la algarroba seca

La algarroba es un producto totalmente natural sin ningún tratamiento, es el fruto del algarrobo (Ceratonia siliqua), un árbol originario de la región mediterránea. Su fruto es una vaina alargada, de color marrón oscuro al madurar, que contiene una pulpa dulce y nutritiva, además de semillas duras. La algarroba tiene un sabor similar al cacao, lo que la convierte en una alternativa natural y saludable al chocolate.

Procedencia:
El algarrobo se cultiva principalmente en países mediterráneos como España, Italia, Marruecos y Grecia, siendo España uno de los principales productores, especialmente en Cataluña, Valencia y Baleares.

Usos y obtención del polvo de algarroba:
Para obtener el polvo o harina de algarroba se emplea solo la pulpa de la vaina madura. El proceso consiste en recolectar las vainas, quitar las semillas, secar y moler las vainas para obtener un polvo fino y dulce. Este polvo se usa como sustituto del cacao en recetas de postres, batidos, bizcochos y productos de repostería. También se encuentra en forma de siropes y harinas para la elaboración de alimentos.

Recetas:

  1. Smoothie de Algarroba y Plátano: Mezcla plátano, leche vegetal, una cucharada de polvo de algarroba y un toque de miel para un batido nutritivo y energético.
  2. Bizcocho de Algarroba: Sustituye el cacao por polvo de algarroba en recetas de bizcochos, creando una versión baja en cafeína y más digestiva.
  3. Galletas de Algarroba y Almendra: Usa harina de almendra y polvo de algarroba para hacer galletas sin gluten, ideales para una merienda saludable.
  4. Chocolate de algarroba

Otros usos de las semillas en cosmética:
Las semillas de algarroba, conocidas como garrofín, también se aprovechan en la industria cosmética. De ellas se extrae una goma llamada goma de algarrobo , que se usa en productos de cuidado personal como lociones, cremas y champús. Esta goma es altamente hidratante y ayuda a retener la humedad, lo que la hace ideal para productos diseñados para pieles secas y sensibles, además de proporcionar una textura suave y homogénea a las formulaciones cosméticas.

Beneficios de la algarroba vaina

  • Rica en fibra : Facilita la digestión y ayuda al control del colesterol.
  • Baja en grasa : Su contenido en grasas es menor que el del cacao, siendo una alternativa más ligera.
  • Sin cafeína : Ideal para personas sensibles a los estimulantes del cacao.
  • Fuente de minerales : Aporta calcio, hierro y magnesio, beneficiosos para la salud ósea y muscular.
  • Antioxidantes : Contiene polifenoles y flavonoides que protegen las células del daño oxidativo.

Información nutricional (por 100gr de algarroba vaina seca)

  • Calorías : 222 kcal
  • Proteínas : 4.6 g
  • Carbohidratos : 88 g
    • Azúcares naturales : 49 g
    • Fibra : 39 g
  • Grasas : 0.7 g
  • Calcio : 348 mg (aproximadamente el 35% del valor diario recomendado)
  • Hierro : 2.9 mg
  • Magnesio : 54 mg
  • Potasio : 827 mg

Más productos de este vendedor

Té verde ecológico de Artemis
Tomate asurcado
Boniato
Mango deshidratado Vitasnacks
Pomelo
Higo chumbo
Kilo solidario
Frutas sorpresa