Coco (ud)

Coco (ud)
mentta
selección

Coco (ud)

Coco (ud)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

El coco es el fruto del cocotero, una palmera tropical. Se presenta con una cáscara exterior fibrosa y una capa interior dura de color marrón que protege su pulpa blanca y aromática. Su interior contiene agua de coco, un líquido refrescante y ligeramente dulce. La pulpa tiene una textura firme y un sabor tropical inconfundible, muy apreciado tanto en recetas dulces como saladas.

Propiedades y beneficios:
El coco es una excelente fuente de grasas saludables (principalmente triglicéridos de cadena media), que el organismo utiliza como energía rápida. Aporta fibra, potasio, magnesio y hierro , además de vitaminas del grupo B y vitamina C. El agua de coco es rica en electrolitos, ideal para hidratarse después del ejercicio. Su consumo moderado ayuda a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel y el cabello saludables.

Valor nutricional por cada 100 g (pulpa fresca):

  • Agua: 45 g

  • Energía: 354 kcal

  • Proteínas: 3,3 g

  • Hidratos de carbono: 15,2 g

  • Grasas: 33,5 g

Conservación y trucos:
Un coco entero se puede conservar a temperatura ambiente durante semanas. Una vez abierto, la pulpa debe guardarse en un recipiente hermético en el frigorífico y consumirse en pocos días. También se puede rallar y congelar para conservarla más tiempo. El agua de coco debe consumirse inmediatamente después de abrir el fruto para aprovechar al máximo su frescura.

Receta y usos en la cocina:
El coco fresco se puede comer tal cual o utilizar rallado en postres, batidos y currys. Una receta fácil y refrescante: batido tropical de coco y piña. Mezcla en una batidora la pulpa de medio coco fresco, 200 ml de leche de coco, 2 rodajas grandes de piña y hielo al gusto. Tritura hasta conseguir una textura cremosa y sirve bien frío.

Más información

El coco es el fruto del cocotero, una palmera tropical. Se presenta con una cáscara exterior fibrosa y una capa interior dura de color marrón que protege su pulpa blanca y aromática. Su interior contiene agua de coco, un líquido refrescante y ligeramente dulce. La pulpa tiene una textura firme y un sabor tropical inconfundible, muy apreciado tanto en recetas dulces como saladas.

Propiedades y beneficios:
El coco es una excelente fuente de grasas saludables (principalmente triglicéridos de cadena media), que el organismo utiliza como energía rápida. Aporta fibra, potasio, magnesio y hierro , además de vitaminas del grupo B y vitamina C. El agua de coco es rica en electrolitos, ideal para hidratarse después del ejercicio. Su consumo moderado ayuda a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel y el cabello saludables.

Valor nutricional por cada 100 g (pulpa fresca):

  • Agua: 45 g

  • Energía: 354 kcal

  • Proteínas: 3,3 g

  • Hidratos de carbono: 15,2 g

  • Grasas: 33,5 g

Conservación y trucos:
Un coco entero se puede conservar a temperatura ambiente durante semanas. Una vez abierto, la pulpa debe guardarse en un recipiente hermético en el frigorífico y consumirse en pocos días. También se puede rallar y congelar para conservarla más tiempo. El agua de coco debe consumirse inmediatamente después de abrir el fruto para aprovechar al máximo su frescura.

Receta y usos en la cocina:
El coco fresco se puede comer tal cual o utilizar rallado en postres, batidos y currys. Una receta fácil y refrescante: batido tropical de coco y piña. Mezcla en una batidora la pulpa de medio coco fresco, 200 ml de leche de coco, 2 rodajas grandes de piña y hielo al gusto. Tritura hasta conseguir una textura cremosa y sirve bien frío.

Más productos de este vendedor

Bizcocho natural de yogur (500gr aprox.)
mentta
selección
Sela Tinto
mentta
selección
Oreja de cerdo nacional (kg)
mentta
selección
Pistacho tostado (250gr)
mentta
selección
Boquerón gordo fresco (kg)
Roda Tinto
mentta
selección
San Vicente Tinto
mentta
selección
Dorada fresca piscifactoría nacional (pieza entera)
Alonso del Yerro Tinto
mentta
selección