Guayaba

Guayaba

Guayaba

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,1
Sin pedido mínimo
Envío en: 3 - 5 días laborables
5,85 €
gratis desde 59 €

Detalle de cada combinación:

  • Formato:kilo -> 1 kg de guayaba de Andalucía
  • Formato:unidad -> 1 unidad de guayaba de Andalucía

Guayaba fresca, rica en vitamina C, fibra, antioxidantes y baja en calorías.

Para postre o ensaladas,

Conoce la guayaba

La guayaba es el fruto del árbolPsidium guajava, originario de América Central y cultivado en la costa subtropical de Andalucía gracias a su clima privilegiado. Este fruto destaca por su aroma dulce y penetrante, su sabor delicado y su alta densidad nutricional. Con una pulpa que varía entre blanca, amarilla o rosada según la variedad, es una fuente natural de vitamina C y antioxidantes.

Usos:

La guayaba se consume principalmente en fresco, pero también se procesa para elaborar productos derivados. Entre sus formas más populares de consumo y transformación destacan:

  • Zumo de guayaba: Ideal como bebida natural o ingrediente en coctelería.
  • Mermelada y jaleas: Utilizando la pulpa para aprovechar su dulzura natural.
  • Snacks deshidratados: Rodajas de guayaba secas, prácticas y saludables.
  • Salsas y postres: Aporta un toque tropical a recetas dulces y saladas.

Recetas:

  • Smoothie Tropical de Guayaba: Mezcla pulpa de guayaba con yogur natural, un poco de mango y hielo para una bebida refrescante y llena de nutrientes.
  • Ensalada de Guayaba y Queso Fresco: Combina trozos de guayaba con hojas verdes, queso fresco y un aliño ligero de miel y limón.
  • Mermelada Casera de Guayaba: Cocina la pulpa con azúcar y limón hasta obtener una textura espesa, perfecta para untar en pan o galletas.

Otros usos en cosmética:

La guayaba también se emplea en la industria cosmética gracias a su alto contenido en vitamina C y antioxidantes. Sus extractos se utilizan en:

  • Sérums faciales: Para iluminar la piel y combatir los signos del envejecimiento.
  • Mascarillas hidratantes: Con propiedades revitalizantes y antioxidantes.
  • Productos exfoliantes: A partir de las semillas trituradas, que actúan como exfoliante natural.

Beneficios de la guayaba

  • Rica en vitamina C: Hasta cinco veces más que las naranjas, reforzando el sistema inmunitario.
  • Alto contenido en fibra: Favorece la digestión y contribuye a la salud intestinal.
  • Antioxidantes naturales: Protege las células del estrés oxidativo.
  • Baja en calorías: Ideal para dietas saludables.

Información nutricional (por 100gr de guayaba)

  • Calorías: 68 kcal
  • Proteínas: 2.6 g
  • Carbohidratos: 14 g
  • Azúcares naturales: 9 g
  • Fibra: 5.4 g
  • Vitamina C: 228 mg (más del 200% del valor diario recomendado)
  • Potasio: 417 mg
  • Calcio: 18 mg
  • Magnesio: 22 mg

Más información

Detalle de cada combinación:

  • Formato:kilo -> 1 kg de guayaba de Andalucía
  • Formato:unidad -> 1 unidad de guayaba de Andalucía

Guayaba fresca, rica en vitamina C, fibra, antioxidantes y baja en calorías.

Para postre o ensaladas,

Conoce la guayaba

La guayaba es el fruto del árbolPsidium guajava, originario de América Central y cultivado en la costa subtropical de Andalucía gracias a su clima privilegiado. Este fruto destaca por su aroma dulce y penetrante, su sabor delicado y su alta densidad nutricional. Con una pulpa que varía entre blanca, amarilla o rosada según la variedad, es una fuente natural de vitamina C y antioxidantes.

Usos:

La guayaba se consume principalmente en fresco, pero también se procesa para elaborar productos derivados. Entre sus formas más populares de consumo y transformación destacan:

  • Zumo de guayaba: Ideal como bebida natural o ingrediente en coctelería.
  • Mermelada y jaleas: Utilizando la pulpa para aprovechar su dulzura natural.
  • Snacks deshidratados: Rodajas de guayaba secas, prácticas y saludables.
  • Salsas y postres: Aporta un toque tropical a recetas dulces y saladas.

Recetas:

  • Smoothie Tropical de Guayaba: Mezcla pulpa de guayaba con yogur natural, un poco de mango y hielo para una bebida refrescante y llena de nutrientes.
  • Ensalada de Guayaba y Queso Fresco: Combina trozos de guayaba con hojas verdes, queso fresco y un aliño ligero de miel y limón.
  • Mermelada Casera de Guayaba: Cocina la pulpa con azúcar y limón hasta obtener una textura espesa, perfecta para untar en pan o galletas.

Otros usos en cosmética:

La guayaba también se emplea en la industria cosmética gracias a su alto contenido en vitamina C y antioxidantes. Sus extractos se utilizan en:

  • Sérums faciales: Para iluminar la piel y combatir los signos del envejecimiento.
  • Mascarillas hidratantes: Con propiedades revitalizantes y antioxidantes.
  • Productos exfoliantes: A partir de las semillas trituradas, que actúan como exfoliante natural.

Beneficios de la guayaba

  • Rica en vitamina C: Hasta cinco veces más que las naranjas, reforzando el sistema inmunitario.
  • Alto contenido en fibra: Favorece la digestión y contribuye a la salud intestinal.
  • Antioxidantes naturales: Protege las células del estrés oxidativo.
  • Baja en calorías: Ideal para dietas saludables.

Información nutricional (por 100gr de guayaba)

  • Calorías: 68 kcal
  • Proteínas: 2.6 g
  • Carbohidratos: 14 g
  • Azúcares naturales: 9 g
  • Fibra: 5.4 g
  • Vitamina C: 228 mg (más del 200% del valor diario recomendado)
  • Potasio: 417 mg
  • Calcio: 18 mg
  • Magnesio: 22 mg

Más productos de este vendedor

Aguacate mediano
Cesta de fruta de regalo
Arándano deshidratado
Caja madera XXL
Manojo de espárragos trigueros nacionales
Manojo de remolachas frescas