Origen: Zaragoza.La manzana reineta es la manzana que se usa para cocinar, ya sean postres o simplemente asada. Son de un tamaño mediano y regordetas y su piel crujiente. Su carne es seca y densa, de textura harinosa, pero jugosas y aromáticas. La manzana reineta sigue madurando después de su recolección, por eso su sabor puede variar de más ácido a más dulce. Destaca por su dureza en la pulpa, y es sabor entre ácido y dulce. Dentro de la manzana reineta, hay subvariedades que tienen diferencias entre ellas.
Valor nutricional por cada 100gr:
Energía 79kcal
Carbohidratos 18,1 g
Azúcar 0 mg
Fibra 1,3 g
Sodio 5 mg
Agua 78,58 g
Proteína 2,14 g
Conservación y trucos:
Las manzanas deben ser almacenadas en la nevera, y lejos de cualquier otra fruta, ya que poseen un gas, llamado etileno, que hace que las frutas maduren de forma rápida. Pero puedes almacenarlas fuera, su piel se arrugará, perderá agua y acidez, pero se volverán mucho más dulces.
Receta y usos en la cocina:
El uso más extendido de este tipo de manzana en la cocina es asada, con un poco de azúcar y canela.