Piña (2kg)

Piña (2kg)
mentta
selección

Piña (2kg)

Piña (2kg)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,9
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre Agricultores en Origen

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza del campo a tu casa (Madrid)

Somos un grupo de pequeños agricultores comprometidos con llevar nuestros mejores productos recién recolectados directamente a tu hogar, sin intermediarios y a un precio justo.

Trabajamos nuestras tierras con amor y responsabilidad, respetando los tiempos de cada fruta y verdura.

Provenientes de diferentes partes de España, somos el primer país productor de frutas y hortalizas en la Unión Europea.

Apoya a los pequeños productores y haz tu alimentación más sostenible.

Además, Agricultores en Origen es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

Origen: Canarias.El principal componente nutritivo de la piña, al igual que la mayoría de frutas, es el agua (85 %), de ahí que sea un alimento muy bajo en calorías.
La piña fresca es rica en vitaminas, principalmente en vitamina C (12mg/100g). Asimismo contiene vitaminas A, B1 y ácido fólico, pero en porcentajes inferiores al de la vitamina C.
Respecto al contenido en minerales, cabe señalar su riqueza en potasio , y a distancia, en magnesio y hierro.
La piña posee una enzima, la bromelina , que se halla en el tallo y en el fruto, que facilita la digestión. En concreto, tiene la virtud de fragmentar las proteínas y convertirlas en aminoácidos, lo que favorece el proceso digestivo.
La piña se considera un "medicalimento" por su riqueza en vitaminas, pero sobre todo por las propiedades de la enzima.
1. Fruta digestiva por excelencia.
La inclusión de la piña en los primeros platos es especialmente beneficiosa porque estimula la producción de jugos gástricos. Está especialmente indicada para digerir las proteínas.
Las personas con dispepsia, ya sea por hipoclorhidria –falta de jugos gástricos– o por atonía gástrica –dificultad para vaciar el contenido del estómago– tienen en la piña una aliada si se toma fresca, pues con el calor se anula la acción de la bromelina.
No obstante, el consumo de piña está contraindicado en personas que sufren de úlcera gastroduodenal y de gastritis debido a su contenido en ácidos y por su capacidad para aumentar la producción de jugos gástricos.
2 Antidiarreica.
Se ha indicado en casos de diarrea, ya que parece inhibir el crecimiento de los microbios intestinales (acción antipútrida) y mejora los receptores del intestino.
Tanto la fruta como la decocción de la raíz se recomiendan tradicionalmente en el tratamiento de los parásitos intestinales.
3 Depurativa.
La piña es un excelente remedio para el hígado y se sabe que su consumo regular aumenta la circulación en este órgano vital.
4 Antiinflamatoria.
Ejerce una notable acción antiinflamatoria, útil en casos de tendinitis y afecciones reumáticas con edema de los miembros.
5 cardiosaludable.
Inhibe la agregación plaquetaria y ejerce una actividad fibrinolítica, lo que reduce el riesgo de embolias.
6 Anticatarral.
En caso de resfriado, catarro o sinusitis, sobre todo si se acompaña de mucosidad, la piña es un excelente complemento alimentario, ya que al ejercer una acción proteolítica disuelve las mu-cosidades, las vuelve más líquidas y ayuda enormemente a eliminarlas. Su contenido en vitamina C tampoco es ajeno a esta acción benéfica frente al catarro y la tos.
7 Buena para la piel.
Ayuda a limpiar y sanar las úlceras de la piel, y a mejorar la cicatrización de las quemaduras

Más información

Origen: Canarias.El principal componente nutritivo de la piña, al igual que la mayoría de frutas, es el agua (85 %), de ahí que sea un alimento muy bajo en calorías.
La piña fresca es rica en vitaminas, principalmente en vitamina C (12mg/100g). Asimismo contiene vitaminas A, B1 y ácido fólico, pero en porcentajes inferiores al de la vitamina C.
Respecto al contenido en minerales, cabe señalar su riqueza en potasio , y a distancia, en magnesio y hierro.
La piña posee una enzima, la bromelina , que se halla en el tallo y en el fruto, que facilita la digestión. En concreto, tiene la virtud de fragmentar las proteínas y convertirlas en aminoácidos, lo que favorece el proceso digestivo.
La piña se considera un "medicalimento" por su riqueza en vitaminas, pero sobre todo por las propiedades de la enzima.
1. Fruta digestiva por excelencia.
La inclusión de la piña en los primeros platos es especialmente beneficiosa porque estimula la producción de jugos gástricos. Está especialmente indicada para digerir las proteínas.
Las personas con dispepsia, ya sea por hipoclorhidria –falta de jugos gástricos– o por atonía gástrica –dificultad para vaciar el contenido del estómago– tienen en la piña una aliada si se toma fresca, pues con el calor se anula la acción de la bromelina.
No obstante, el consumo de piña está contraindicado en personas que sufren de úlcera gastroduodenal y de gastritis debido a su contenido en ácidos y por su capacidad para aumentar la producción de jugos gástricos.
2 Antidiarreica.
Se ha indicado en casos de diarrea, ya que parece inhibir el crecimiento de los microbios intestinales (acción antipútrida) y mejora los receptores del intestino.
Tanto la fruta como la decocción de la raíz se recomiendan tradicionalmente en el tratamiento de los parásitos intestinales.
3 Depurativa.
La piña es un excelente remedio para el hígado y se sabe que su consumo regular aumenta la circulación en este órgano vital.
4 Antiinflamatoria.
Ejerce una notable acción antiinflamatoria, útil en casos de tendinitis y afecciones reumáticas con edema de los miembros.
5 cardiosaludable.
Inhibe la agregación plaquetaria y ejerce una actividad fibrinolítica, lo que reduce el riesgo de embolias.
6 Anticatarral.
En caso de resfriado, catarro o sinusitis, sobre todo si se acompaña de mucosidad, la piña es un excelente complemento alimentario, ya que al ejercer una acción proteolítica disuelve las mu-cosidades, las vuelve más líquidas y ayuda enormemente a eliminarlas. Su contenido en vitamina C tampoco es ajeno a esta acción benéfica frente al catarro y la tos.
7 Buena para la piel.
Ayuda a limpiar y sanar las úlceras de la piel, y a mejorar la cicatrización de las quemaduras

Más productos de este vendedor

Manzana roja (kg)
mentta
selección
Cebolla amarilla (kg)
mentta
selección
Rábano (manojo)
mentta
selección
Bimi (bandeja 200gr)
mentta
selección
Yuca (kg)
mentta
selección
Manzana reineta (kg)
mentta
selección
Champiñón portobello (kg)
mentta
selección
Pimientos de Padrón (kg)
mentta
selección
Judía verde redonda (kg)
mentta
selección