{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}
Queso Azul Savel. Quesería Airas Moniz.
Alérgenos: No recomendado para personas con alergia a la leche o intolerantes a la lactosa.
Azúcares: 0,2
Grasas: 35,7
Hidratos de carbono: 2,19
Proteínas: 10,3
Sal: 1,85
Saturadas: 26,31
Valor energético: 371 kcal / 1550,78 KJ
Este queso azul es un producto rico en matices e intensidad. La leche con la que ha sido elaborado procede del rebaño en pastoreo de vacas Jersey. El porcentaje graso tan alto de esta leche, aporta a este producto unas notas "primitivas", salvajes, preservando la elegancia de los amargos ligeros. Su textura evoca a la mantequilla. Este queso Savel es una auténtica prueba para los paladares más exquisitos y entrenados. Toda una invitación a la ampliación de nuestra tolerancia gustativa.Este proyecto está en manos de Airas Moniz. Apuesta por una mirada a las raíces, a las fórmulas de ganadería más tradicionales. En su día, decidieron apostar por la crianza de vacas Jersey, una raza conocida por su alto contenido graso y proteico de la leche. Este factor, permite el desarrollo de unos aromas y texturas únicos. El pasto del rebaño tiene lugar en extensivo, en libertad, durante todo el año.
Queso Azul Savel. Quesería Airas Moniz.
Alérgenos: No recomendado para personas con alergia a la leche o intolerantes a la lactosa.
Azúcares: 0,2
Grasas: 35,7
Hidratos de carbono: 2,19
Proteínas: 10,3
Sal: 1,85
Saturadas: 26,31
Valor energético: 371 kcal / 1550,78 KJ
Este queso azul es un producto rico en matices e intensidad. La leche con la que ha sido elaborado procede del rebaño en pastoreo de vacas Jersey. El porcentaje graso tan alto de esta leche, aporta a este producto unas notas "primitivas", salvajes, preservando la elegancia de los amargos ligeros. Su textura evoca a la mantequilla. Este queso Savel es una auténtica prueba para los paladares más exquisitos y entrenados. Toda una invitación a la ampliación de nuestra tolerancia gustativa.Este proyecto está en manos de Airas Moniz. Apuesta por una mirada a las raíces, a las fórmulas de ganadería más tradicionales. En su día, decidieron apostar por la crianza de vacas Jersey, una raza conocida por su alto contenido graso y proteico de la leche. Este factor, permite el desarrollo de unos aromas y texturas únicos. El pasto del rebaño tiene lugar en extensivo, en libertad, durante todo el año.